www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de julio de 2020 Twitter Faceboock

ZONA SUR DEL GRAN BUENOS AIRES
Masivos cortes de luz y protestas en Quilmes
Corresponsal LID | Quilmes

Los vecinos quilmeños afectados salieron a cortar las calles con piquetes en varios puntos del distrito. La intendenta Mayra Mendoza anunció que llevará a cabo medidas judiciales contra Edesur sin cuestionar el gran negocio privatista de las empresas de servicios públicos. Carla Lacorte, ex candidata intendenta por el PTS en el FIT Unidad, hizo mención a que la única salida a este problema es la nacionalización de Edesur bajo control de sus trabajadores y usuarios.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Masivos-cortes-de-luz-y-protestas-en-Quilmes

Diferentes barrios del distrito vienen de sufrir varios días sin luz. En el centro de Quilmes hay edificios que padecen cortes intermitentes y otros que pasan días reclamando una solución a Edesur. La realidad es que los que más sufren el corte de suministro son los barrios populares.

La Colonia, Villa Itatí, La Matera, La Paz, La Ribera, La Florida, La Resistencia, Kolinos, Los Eucaliptus son los barrios que sufren los cortes y según el ENRE, hubo 300 familias sin luz entre Bernal, Don Bosco, Ezpeleta, Quilmes y San Francisco Solano.

Corte de calle en Villa Itatí

Con una avanzada de casos de coronavirus y situaciones como la de Villa Itatí donde no hay agua potable, las condiciones agravan la posibilidad de combatir la pandemia de Coivid-19 y someten a miles de familias a la precariedad. Con un invierno que empieza a mostrar sus bajas temperaturas muchos hogares no pueden encender una estufa eléctrica en zonas donde no hay conexión de gas natural, y hay familias enteras en una misma vivienda donde conviven niños y personas mayores. Un dato no menor en momentos donde muchas familias no tienen un ingreso para sustentar un plato de comida es la pérdida de alimentos por falta de refrigeración.

Mayra Mendoza por su parte amenaza con judicializar el reclamo a Edesur y también emitió públicamente la exigencia de que se reanude el servicio pero lo que hay de fondo es más un proceder habitual que una deficiencia ocasional del servicio. Los transformadores que explotan y tardan días en ser reemplazados o reparados demuestran que las empresas privadas hacen grandes negocios con los servicios públicos después de haber recibido millonarios subsidios en los gobiernos kirchneristas sin invertir un peso en infraestructura, a pesar de que los tarifazos han incrementado ferozmente las tarifas desde el gobierno de Mauricio Macri hasta la actualidad.

Corte de calle en Los Eucaliptus

Es hora de que las empresas den cuentas de la utilización de los subsidios y haya un servicio de calidad para las familias trabajadoras, ya que en los últimos años los únicos beneficiados fueron los empresarios amigos del gobierno de turno, desde Nicolás Caputo en el gobierno de Cambiemos hasta Marcelo Midlin, amigo del actual presidente Alberto Fernández y elogiado por él esta semana.

Vecinos cortando la calle en San Francisco Solano

La única salida a esta situación es que las empresas de servicios públicos sean nacionalizadas bajo control de sus trabajadores y usuarios que son los únicos que reamente pueden dar un servicio eficaz en función de las grandes mayorías, como bien declaró hoy la ex candidata a intendenta por el FIT-Unidad Carla Lacorte.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá