www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
6 de julio de 2020 Twitter Faceboock

Emergencia
Jujuy supera el promedio nacional de personal de salud con coronavirus
Natalia Morales | Diputada provincial PTS-FIT, Jujuy | @NatuchaMorales

En función de los datos informados por el gobierno hasta el domingo 5 de julio hubo por lo menos 60 trabajadores de la salud confirmados con coronavirus, lo que equivaldría a 25.75% de los 233 contagiados en la provincia, mientras a nivel nacional hace unos días el Ministerio de Salud informó que el 7.8% de infectados en el país son esenciales.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Jujuy-supera-el-promedio-nacional-de-personal-de-salud-con-coronavirus

En estas últimas semanas hemos visto a las y los profesionales de la salud de la provincia contagiarse en distintos hospitales y centros de salud a medida que la circulación local del virus avanza. Esta situación no es casual, partiendo de la situación precaria en la que se encuentra el sistema sanitario y las condiciones de trabajo, donde el gobierno provincial pero también nacional no han aprovechado los más de cien días para fortalecerlo y prepararlo de conjunto para situaciones actuales como la circulación local y en camino al pico de los contagios.

Podes ver: Hospital Materno Infantil: “Cien confirmados con covid-19 en Jujuy para que nos den una máscara”

Tomando los datos confirmados por el C.O.E. - Comité Operativo de Emergencia, hasta el día domingo 05/07 la provincia de Jujuy cuenta con 60 trabajadores de la salud con Covid-19, esto implica el 25.75% de la población contagiada en la provincia si tomamos el total de 233 mencionada ayer en la conferencia del gobierno.

Es importante dar cuenta que los datos son subregistros de lo que realmente sucede, ya que en los mismos no se especifican casos del personal de la salud de Fraile Pintado, que los mismos trabajadores confirmaron, por ejemplo. También que probablemente los mismos aumenten ante decenas de trabajadores que están aislados y/o esperando resultados de testeos en la zona del ramal o en el Hospital Materno Infantil.

Actualmente la página del Ministerio de Salud de la Provincia, no está aportando información más detallada ni cuentan con estadísticas y seguimiento de los casos según distintos indicadores como edad, género, cobertura social, enfermedades preexistentes, entre otros indicadores.

Esta información pone a la provincia de Jujuy por arriba de provincias como Buenos Aires, que tiene al día de hoy el 7.9% de infectados de la salud con Covid-19 (3183 trabajadores), y del promedio nacional que se difundió hace unos días en un informe del Ministerio de Salud de la Nación, que da cuenta que en todo el país son 5316 profesionales de la salud con coronavirus, un 7.8% de las personas contagiadas. También que 20 de ellos fallecieron, de los cuales 17 tenían aunque sea un factor de riesgo, como María Ester Ledesma del Hospital Gandulfo en Buenos Aires a quien le rechazaron 5 pedidos de licencia por ser persona de riesgo.

Podes ver: Esenciales: ya suman 5.316 contagios y veinte muertes entre trabajadores de la salud

Los trabajadores siguen dando cuenta que en hospitales, centros de salud y clínicas de la provincia y del país no ponen a disposición todos los elementos de protección establecidos para realizar tareas esenciales para que funcione el sistema sanitario. También sostienen que no se pueden implementar protocolos, porque no se ha capacitado al respecto en muchos sectores o áreas, o porque no hay condiciones para hacerlo, el Ministro de Salud Gustavo Bouhid ha sostenido en conferencia de prensa del C.O.E que “están todos los elementos de protección personal”, responsabilizando a quienes están en la primera línea de “no tener todos los recaudos” “de no usar bien los equipos de protección”, y que “es el personal de la salud que tiene que hacer esta lucha. no lo puede hacer el almacenero y no podemos dejar al hospital sin la custodia suficiente”.

Por su lado, el gobernador Morales naturalizó los contagios en la salud, afirmando que en el mundo hay un 20% del personal de la salud con Covid-19, e incluso en el país y la zona metropolitana en la provincia de Buenos Aires están tiene un porcentaje de contagios similares, con el único objetivo de quitarse la responsabilidad que le corresponde. Sabemos que la política sanitaria de emergencia del gobierno desde hace unos meses no sólo no tuvo GPS, sino que ni siquiera se focalizó en garantizar la protección elemental y la formación del profesional de la salud para hacer frente a una situación de circulación local como la que estamos viendo ahora.

El llamado a reforzar el sistema sanitario que hizo el Gobernador en conferencia de prensa, es necesario, pero completamente tardío, sin haber previsto qué pasaría con los esenciales que se contagiaran de coronavirus, y quiénes los reemplazarán ante la cuarentena obligatoria de lo mismos. Tampoco partiendo que el personal de la salud se había achicado en los hechos en estos meses y años ante jubilaciones o fallecimientos, sin ocupar esos puestos de trabajo.

La convocatoria del Gobierno tendría que haber surgido desde el mes de marzo, para no solamente capacitar en lo que respecta al coronavirus, a profesionales que realizan reemplazos, o están desocupados, y estudiantes recibidos, sino incorporándolos con plenos derechos y salarios que partan de la canasta familiar, para hacer frente a la pandemia en ese momento y la crisis sanitaria. Poniendo todos los recursos públicos y privados en función de una planificación centralizada, pero también el presupuesto de emergencia para que no falten insumos, equipos, ni trabajadores, garantizando testeos periódicos y licencias pagas a quienes tienen algún indicador de riesgo, sin exponerlos al contagio, arriesgando sus vidas.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá