Gabriela Vera Ibañez, delegada de la EPN° 59 e impulsora del la Secretaria de la Mujer y Géneros y dirigente de Pan y Rosas, fue la primer oradora de la reunión quien planteó “ este cuerpo de delegados tiene que ponerse de pie contra la violencia machista y los femicidios. Tenemos que ser miles en las calles el próximo 3 de junio en la convocatoria #NiUnaMenos. Vamos por una ley de emergencia nacional contra la violencia del gobierno, de las patronales y la violencia machista”
Luego Nathalia González, delegada de la EESN°23 y Secretaria de DDHH, precandidata a intendente por el PTS en el FIT señaló: “Este mes estuvimos en el juicio que logró la sentencia histórica al torturador de Luciano Arruga, marchamos junto a la APDH contra las amenazas a sus integrantes, como Pablo Pimentel y su familia. Ante el fallo aberrante de los jueces Piombo y sal Llargues apoyamos el juicio político que se voto ayer en la legislatura de Buenos Aires a iniciativa del diputado del PTS en el FIT, Christian Castillo”.
Más adelante intervino Ariel Iglesias, delegado de la EESN°16 y Secretario de Organización y precandidato a 1° concejal por el PTS en el FIT, quien planteó: “ Los docentes organizados en los SUTEBA de izquierda conquistamos con nuestra lucha un primer triunfo, un alcance a 27023 docentes, que cobraron parte de sus salarios. Esto fue el logro de nuestra lucha, a pesar de Baradel, el nuevo ministro sin cartera de Scioli que no hizo ni hace nada para enfrentar este maltrato a miles de docentes. Pero tenemos que seguir luchando para lograr que cobre hasta el último docente de la provincia que no cobra. Así también organizarnos para enfrentar el ajuste que se viene, ya sea con Scioli, Massa o Macri. Por eso paramos el 28 y 29. pero también tenemos que tener claro que los trabajadores tenemos que fortalecer al Frente de Izquierda, porque ha sido el unico que con sus diputados Christian Castillo, Nicolás del Caño y otros ha estado apoyando cada una de las luchas de los trabajadores, las mujeres y la juventud”.
Luego de más de 25 intervenciones de delegados se leyeron las resoluciones elaboradas en base a los mandatos de escuela. Un paso más en la organización contra el ajuste de Scioli y De Lucía y en defensa de nuestros derechos y de la escuela pública. Asi también se llamó a abrir el debate en las escuelas sobre el paro nacional del 9 de junio convocado por las centrales sindicales opositoras y en convocar a una asamblea para decidir como los docentes nos sumamos con nuestros reclamos a esta medida. |