Tras las fuertes polémicas por el intento fallido de expropiar Vicentín, el presidente Alberto Fernández habló este lunes en radio La Patriada, donde dejó importantes definiciones.
El primer mandatario reconoció que "yo me equivoqué con el tema de Vicentin porque creí que la situación estaba mucho más asumida. Pensé que todos iban a salir a festejar porque estábamos recuperando una empresa importantísima. Pero no pasó, todos se pusieron a acusarme de cosas horribles. Dije ’bueno si tienen solución mejor, tráiganmela, pero sigo esperando".
En sus declaraciones radiales, Fernández dijo que quiere "preservar una empresa para que siga en funcionamiento, para que Argentina tenga una empresa de referencia".
El jefe de Estado, asimismo, remarcó que no es "un loco suelto que anda con la chequera expropiando. Soy muy respetuoso de la propiedad privada". De ese modo, explicó su retroceso en el tema Vicentín, ante los reclamos de los empresarios estafadores y los banderazos impulsados en parte por simpatizantes de Juntos por el Cambio.
Las declaraciones del presidente se dan en un contexto de intentos de acercamiento con los empresarios más poderosos del país, como se vio en el acto del 9 de Julio, donde se vio a representantes del Grupo de los 6, lo cual generó incluso una polémica implícita con Cristina Kirchner, quien difundió en sus redes sociales un artículo de Alfredo Zait en Página 12 criticando esa orientación.
En otro tramo de la entrevista Alberto Fernández se refirió a la pandemia de coronavirus que está atravesando el mundo y, en lo que respecta a la Argentina, el pico de contagios que hay en el país: "la pandemia esta muy lejos de ser superada, hay que moverse con mucho cuidado”. |