www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
15 de julio de 2020 Twitter Faceboock

Jujuy
Los 15 casos de covid-19 en Ingenio Ledesma y el silencio del gobernador Morales
Redacción Jujuy

Se incrementan los contagios de covid-19 en la empresa Ledesma, llegando a 15 casos positivos. El silencio del gobernador Morales sobre lo que ocurre en dicha compañía se mantiene, y el intendente Jayat sigue teniendo solo halagos para un protocolo patronal que fracasó. La obsecuencia de la dirigencia radical al emporio de los Blaquier queda expuesta.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Los-15-casos-de-covid-19-en-Ingenio-Ledesma-y-el-silencio-del-gobernador-Morales

El día de ayer se dieron a conocer 4 casos positivos en la empresa Ledesma SAAI, y con estos nuevos diagnósticos de coronavirus los casos positivos ascienden a 15. Estos casos se dan a conocer por la empresa bajo el silencio rotundo del gobernador Gerardo Morales, quien el pasado domingo 12 solo atinó a mencionar en general que las empresas privadas tenían casos positivos, pero sin mencionar a Ledesma.

De esta manera el Comité Operativo de Emergencia (provincial), que preside el gobernador Gerardo Morales, nuevamente evitó mencionar en su informe semanal el nivel de impacto del virus en la empresa agro industrial autodenominada “excelencia argentina”, y vincular el crecimiento de la curva de contagios de covid-19 en la localidad de Libertador y el departamento Ledesma con la situación epidemiológica y sanitaria al interior de la empresa de propiedad de la familia Blaquier-Arrieta.

Estos 4 casos positivos en el ingenio Ledesma fueron detectados a través del test PCR y los casos corresponden a operarios del Departamento de Vigilancia, Gerencia de Logística, Gerencia de Producción de Frutas y Jugos, y dos de ellos pertenecen a la Gerencia de Logística de la fábrica de azúcar, sector también conocido como Depósito.

Pese que el departamento Ledesma fue declarado “zona roja” por el COE provincial, y que la empresa homónima está asentada en la ciudad cabecera del departamento, Libertador General San Martín, tanto el gobernador como el intendente de la ciudad toman la decisión política de no hablar de los contagios de coronavirus al interior del complejo agro industrial.

La empresa Ledesma SAAI tiene un plantel de 6.900 obreros entre permanentes y temporarios con relación de dependencia directa con la patronal, y unos 2.500 más que emplean agencias de empleo tercerizados y empresas contratistas en diferentes sectores industriales, agrícolas y de servicios, pero solo testearon a 52 empleados y obreros tanto de convenio como fuera de convenio con síntomas similares a los del covid-19, de los cuales dieron positivos 15 personas, es decir que puertas adentro de la empresa la tasa de positividad de coronavirus es del 28%.

Para ser más gráficos y elocuentes uno de cada tres test PCR realizados a personal de Ledesma SAAI dio positivo.

Pese a tener el índice de contagio del departamento es el más alto en la provincia, Ledesma SAAI, bajo el manto de impunidad que continúa dándole este gobierno radical, solo testeó hasta el momento al 0,75% de operarios de su planta industrial, siendo que se activaron varias veces los protocolos en diferentes plantas y sectores del complejo agro industrial y a que hay 15 obreros de esta empresa contagiados.

Por los lazos de la empresa Ledesma con el poder político y judicial, y la impunidad de la que goza esta patronal, tanto ayer como hoy, nada favorable a los trabajadores se puede esperar de la casta política y judicial. Por lo que es clave que los trabajadores continúen reclamando la paralización por desinfección profunda de plantas industriales, galpones, campamentos, parque automotor y transportes, el cumplimiento de las licencias pagas a todo los trabajadores que son parte de la población de riesgo, el abastecimiento de elementos de protección personal, y el testeo masivo en las diferentes plantas del complejo agro industrial de Ledesma SAAI, y construyan comisiones de seguridad e higiene, en las que hagan la punta los delegados, de sectores y secciones, y las comisiones directivas de los sindicatos para sumar la participación de las bases.

Instituciones obreras fundamentales tanto para recolectar los reclamos de las secciones, constatar los casos de incumplimiento de medidas de seguridad por parte de la empresa, refutar con fuertes argumentos las mentiras de la patronal, que sigue afirmando que su protocolo es infalible y que los trabajadores se contagian afuera de los lugares de trabajo, como para fortalecer la exigencia a la empresa para que ésta garantice las condiciones de seguridad, salubridad e higiene.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá