www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

ESCÁNDALO DE ESPIONAJE
Cloacas del Estado: la podredumbre corre por las cañerías del Régimen
IzquierdaDiario.es

El caso de espionaje al President del Parlament, Roger Torrent, así como a otros políticos catalanes como Ernest Maragall o Anna Gabriel, se suma a la lista de escándalos que semanalmente nos regala el Régimen del 78 en sus diferentes versiones; corrupción, desfalco, negocios ilícito o espionaje político.

Link: https://www.izquierdadiario.es/Cloacas-del-Estado-la-podredumbre-corre-por-las-canerias-del-Regimen?id_rubrique=2653

Las cloacas del Estado, esa definición popularmente ya extendida y aceptada para referirse a las acciones opacas de algún sector del Estado (Gobiernos, Fuerzas de Seguridad, Judicatura y Monarquía) va camino de convertirse en la octava maravilla del mundo por su magnitud.

Casos de corrupción, negocios ilícitos, malversación de dinero público, trato de favores o espionaje político son solo algunos de las tuberías que conforman las cloacas por donde transita toda la podredumbre de este Régimen del 78.

El último caso conocido data de este mismo martes, y hace referencia a la noticia publicada por diferentes medios internacionales sobre el espionaje realizado al president de la Generalitat, Roger Torrent y a los políticos Ernest Maragall y Anna Gabriel, entre muchos otros.

El espionaje, realizado a diferentes políticos y miembros de la sociedad civil catalana se enmarcó en la "Operación Catalunya", iniciada en 2015 por el comisario José Manuel Villarejo y su "brigada política". Operación que tenía como objetivo poder espiar los teléfonos móviles de personalidades relevantes del movimiento democrático catalán.

Este software para la intercepción que usó la "brigada política" de Villarejo de las llamadas, mensajes, fotos, conversaciones de Skype, etc, de los espiados es lo que se acabó conociendo como "Pegasus".

Tal como señala la compañía propietaria en su página web "El sistema InterApp permite obtener información íntima de cualquier usuario de teléfono que esté en la proximidad del sistema. Los datos recopilados incluyen: dirección de correo electrónico y contraseña del usuario, lista de contactos, Dropbox, sistema operativo del teléfono, fotos, navegación por el historial de Internet, ubicaciones y mucho más."

Para la realización de esta actividad se contó con la colaboración del Director Adjunto Operativo de la Policía Nacional, Eugenio Pino, y su Jefe de Gabinete, José Ángel Fuentes, los cuales recibieron órdenes directas del por entonces Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

La contratación de este servicio fue totalmente opaco y secreto, y para su adquisición se usaron fondos reservados. Con este dinero se adquirió Sprinter e Interapp, diseñados por el Grupo Rayzone de origen israelí.

La factura de este software queda justificada, pues tal y como apunta el diario Público, este sistema de espionaje ha sido utilizado, que se sepa, en la citada Operación Catalunya, en la grabación de conversaciones de agentes del CNI en el caso Nicolás y en las entrevistas entre el ministro Fernández Díaz y el entonces jefe de la Oficina Antifraude de Catalunya, Daniel de Alfonso, en el despacho del primero.

En cuanto al último escándalo que ha saltado a la luz pública, Roger Torrent ha asegurado que se ha enterado a través de la publicación de medios estatales e internacionales.

Mientras, Ernest Maragall, ha comentado en varios medios que "no puedo demostrarlo, pero creo que las escuchas vienen de mucho antes, de cuando era conseller de Exteriores [de la Generalitat]. Aunque sale a la luz en el periodo de abril-mayo de 2019, porque es cuando CitizenLab hace la investigación y lo descubre".

Investigar ¿quién y a quién?

Hasta ocho han sido las formaciones que han solicitado la creación de una comisión que investigue este escándalo. Incluso Podemos, siendo parte del Gobierno, como si la cosa no fuera con ellos.

Pero lo cierto es que, al igual que en 2015 cuando se destaparon las cloacas de la mano de la corrupción de Fernández Díaz, al igual que sucede con el caso del Sr. "X" o va a suceder con el los casos de corrupción de la monarquía (no solo de Juan Carlos I), el Estado no va a investigar absolutamente nada.

Mantener bien tapadas y en buen estado las tuberías permiten que la corrupción y los favores entre Gobierno, Fuerzas de Seguridad, Judicatura y Monarquía, sigan fluyendo de forma eficaz y pero no sin destapar olores.

Una cloacas (y sus mecanismos) que por otro lado son usados por todos los agentes del Régimen para su propio beneficio y que son los últimos interesados, por lo tanto, en desmontarlas.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí