La medida de fuerza revivió una disputa que el empresario Marcos Galperín mantiene con el gremio camionero desde hace tiempo, en torno al encuadramiento del personal que cumple funciones en sus establecimientos.
Mercado Libre denuncia que el Sindicato de Camioneros, conducido por Pablo Moyano, bloqueó la entrada y salida de cinco centros de distribución de la compañía.
"Hemos hecho relevamientos en la sede de Mercado Central, donde hemos constatado que de las miles de camionetas y unidades de transporte, más del 80 % no cumple con el Convenio Colectivo de Trabajo, están en negro, los anotan como monotributistas para evadir impuestos, hay trabajadores encuadrados en otras organizaciones gremiales cobrando la mitad de lo que tienen que cobrar", señaló Moyano en un video que publicó en las redes sociales de Infocamioneros
El bloqueo ilegal del Sindicato de Camioneros a nuestros centros de distribución afecta a miles de pymes que dependen de la venta de productos online y tiene un impacto directo en los millones de usuarios que necesitan recibir productos esenciales en este contexto de pandemia.
"Hacemos responsable a la empresa Ocasa, que le está haciendo el juego a Mercado Libre", aseguró Moyano. Según el dirigente sindical, al no poder cumplir con las entregas por la medida Mercado Libre, contrató a OCASA que a su vez subcontrata fleteros "que no cumplen con nada".
"Esta es la flexibilización laboral a la que nos quería llevar Macri: tener trabajadores cobrando sueldos miserables, sin aguinaldo, sin vacaciones", denunció Moyano y enfatizó en la buena relación que Galperín tuvo con el macrismo. La acción repentina del sindicato, sin embargo, llega luego de que el Congreso aprobara la nueva ley de conocimiento que hasta aumenta los beneficios para Mercado Libre respecto de la ley heredada del macrismo.
En abril de 2019 Camioneros salió al cruce por el encuadramiento de 80 operarios en un centro de distribución que la empresa acababa de inaugurar en el Mercado Central, partido de La Matanza. Moyano reclamaba entonces que un sector del personal del depósito debía pertenecer a su gremio y no a la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga. Sostenía que los camioneros cobran más y que se perjudicaba a los trabajadores bajo el convenio más flexible.
Llamativamente, el Gremio de Carga y Descarga, declaró a Infogremiales que los últimos bloqueos de Camioneros no alcanzaron al centro de logística que tiene Mercado Libre en el Mercado Central y donde trabajan unos 1200 empleados.