www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de julio de 2020 Twitter Faceboock

JUJUY
Coronavirus y extractivismo: "Gerardo Morales avala el accionar de la minera Exar"
Redacción Jujuy
VER VIDEO
http://youtu.be/EfkZnZCB1y8

Lo afirmó la diputada del PTS FIT Natalia Morales en la legislatura de Jujuy ante el aumento de los casos de coronavirus en el complejo minero. En el día de hoy se confirmaron 38 casos más y ascienden a 138.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Coronavirus-y-extractivismo-Gerardo-Morales-avala-el-accionar-de-la-minera-Exar

La diputada del Frente de Izquierda cuestionó el accionar del JEMSE, empresa estatal de minería y energía, que viene garantizando el extractivismo y el saqueo de las multinacionales y empresarios incluso durante la cuarentena, en medio del aumento de contagios en el sector minero como sucede en Exar, una multinacional de china-canadiense, donde actualmente hay decenas de trabajadores contagiados con covid-19.

“JEMSE es una cáscara vacía creada del Estado por el PJ en el 2011 para garantizar el extractivismo de las multinacionales en la provincia y que hoy se profundiza...Le da la cobertura estatal para que las mismas se lleven todo…”.

Ante la pandemia en curso la diputada Natalia Morales sostuvo que no se discute la responsabilidad empresarial ni del Estado que tiene el 8.5 % de las accionar en Exar a través del JEMSE, en garantizar las condiciones de higiene y seguridad, ni los derechos preexistentes de los pueblos originarios que están en el territorio y donde se encuentra el litio.

“¿Qué está haciendo el JEMSE ante los trabajadores contagiados de covid-19 en la minera Exar?. Los obreros venían denunciando que no tienen garantizadas las condiciones de higiene y seguridad, los sindicatos plantean que tienen que trasladarlos a los obreros asintomáticos y que la empresa se haga cargo del aislamiento, las comunidades indígenas denuncian que la empresa y el gobierno las discriminan, sin reconocer sus autoridades y planteos…”.

Natalia Morales sostuvo que el Gobierno se quita de responsabilidades, incluso el Comité Operativo de Emergencia- C.O.E. “a las comunidades les dicen que la responsabilidad es de la empresa, y la empresa dice que el Gobierno...se lavan las manos en la cara de los obreros y las comunidades indígenas”.

“El Gobierno tendría que estar dando respuesta a obreros, sindicatos y comunidades indígenas y no estar discutiendo un proyecto que le da mayores facultades y un cheque blanco al Jemse para garantizar el saqueo de las multinacionales y empresarios de bienes naturales”.

Por último la diputada sostuvo que el accionar del JEMSE contra los trabajadores y las comunidades indígenas no sólo se ve en lo que hace a la megaminería, también ha sido denunciado por una comunidad indígena en el proyecto de Zona Franca en La Quiaca, o con la explotación del petróleo en Caimancito, donde ni siquiera informan sobre las regalías recibidas, y qué se hacen con las mismas, sino también que avalaron la desafectación de mil hectáreas del Parque Nacional Calilegua donde se encuentran los pozos”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá