www.laizquierdadiario.com.ve / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
25 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Protestas obreras
Trabajadores petroleros protestan a nivel nacional por sus derechos y salarios de miseria
La Izquierda Diario Venezuela | @LaIzqDiario_VE

Este 21 de julio lo trabajadores petroleros tanto activos como jubilados se manifestaron desde diversos lugares del país por sus derechos laborales, salarios de hambre, la libertad de sus compañeros presos y exigiendo que se extienda el bono de 150 dólares a todos los petroleros. Se hicieron presentes para exigir la restitución de sus derechos, con el planteo que si no reciben respuesta positiva podrían renunciar masivamente.

Link: https://www.laizquierdadiario.com.ve/Trabajadores-petroleros-protestan-a-nivel-nacional-por-sus-derechos-y-salarios-de-miseria

Se protestó en los estados de Monagas, Anzoátegui, Sucre, Zulia, Carabobo y Falcón, entre otros. En un comunicado que había circulado en días anteriores por las redes sociales se leía que "Las causas que nos obligan hoy a protestar contra las políticas de miseria y hambre que conspira no sólo contra derechos laborales y contractuales sino que también atenta descaradamente contra nuestra salud y nuestra vida, pero además criminaliza nuestras legítimas protestas”.

Ya el día lunes, en la refinería El Palito, Carabobo, al menos 250 petroleros enviaron un ultimátum al gerente general de la planta, Henry Mora, y a la directiva de Pdvsa con un mensaje claro: si en 10 días no les restituyen sus beneficios laborales, renunciarán de forma masiva.

De acuerdo a uno de los voceros de la Futpv, declaraba que tanto a los trabajadores de El Palito como al resto de los que pertenecen al sector petrolero les destruyeron el salario (ganan 200 mil bolívares a la semana), les eliminaron el Sistema Corporativo de Salud (Sicoprosa), les robaron el Fondo de Capitalización Individual y les cerraron el comedor, dejándolos indefensos.

Fue así que la rabia que se acumula entre los petroleros se expresó fuertemente este martes. Al menos 200 trabajadores se hicieron presentes en la protesta en Maracaibo y la Costa Oriental del Lago, estado Zulia. En esta última fuerzas represivas del Estado dispersaron la manifestación al poco tiempo de haber comenzado. En Cabimas cuatro manifestantes fueron arrestados por alteración al orden público durante dos horas, aproximadamente, y luego fueron liberados.

En Puerto La Cruz y Anaco, estado Anzoátegui, los trabajadores también salieron. En la primera ciudad más de 200 obreros de PDVSA tomaron desde temprano el elevado de la Avenida Municipal para denunciar, al igual que el resto de sus compañeros, los salarios de hambre, restitución de beneficios y devolución del fondo de pensiones.

En Monagas a pesar de que las manifestaciones fueron pospuestas para el próximo lunes 27 de julio, un grupo de 120 trabajadores de la industria petrolera se concentró en Campo Morichal, al sur de estado, para sumarse a la protesta convocada a nivel nacional.

Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela declaró que: “Nos están matando de hambre, tanto activos como jubilados. Se robaron 5 mil millones de dólares que es el fondo de pensión y un trabajador gana entre 3 y 4 $ mensuales mientras que a los contratistas les pagan 30$ diarios y a un oficial 3500 euros más una bonificación que debería ser para todos”, manifestó en sus declaraciones.

En el material audiovisual a seguir se puede observar una secuencia de videos recopilados por aporrea tvi entre los divulgados por organizaciones y trabajadores del sector petrolero en las redes sociales.

Las protestas de este día, es claro que se vieron incentivadas por las acciones de los petroleros de PDV Marina, luego que el 11 de julio, la directiva de la empresa accediera a una de las demandas autorizando el pago de un bono de 150 dólares mensuales para mercado pues no es entregado en efectivo directamente a los trabajadores. Lograr que se cumplan parte de los acuerdos firmados como el bono de 150 dólares significa un avance importante en la lucha fundamentalmente en la situación de miseria que atraviesan todos los trabajadores del país.

Te puede interesar: Trabajadores de PDV Marina hacen cumplir el pago de bono en dólares para mercado de alimentos

“Continuaremos protestando hasta que logremos nuestro objetivo: evitar que los trabajadores petroleros mueran de hambre en medio de la pandemia”, dijo José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela e integrante de la corriente sindical Ccura. Se trata ahora de dar pasos decisivos en la organización y la lucha para golpear con fuerza y un solo puño contra las políticas antiobreras del Gobierno de Maduro, pero sin caer en los embauques de los partidos de la oposición de la derecha patronal encabezada por Guaidó y otros personeros.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ LaIzquierdaDiarioVenezuela
@LaIzqDiario_VE
www.laizquierdadiario.com.ve / Para suscribirte por correo, haz click aquí