www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
23 de julio de 2020 Twitter Faceboock

COVID-19
Ginés González García responsabiliza a la “indisciplina social” por el aumento de contagios

El ministro de Salud de Nación aseguró que la cuarentena estricta no tuvo los efectos deseados y responsabilizó por el aumento de contagios a la “indisciplina social” de personas que realizan reuniones, asados y mateadas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Gines-Gonzalez-Garcia-responsabiliza-a-la-indisciplina-social-por-el-aumento-de-contagios

Foto: Télam

“Todos los brotes que vemos acá o en el interior son por alguna indisciplina social. Entonces, reitero y recalco: por favor, que la gente tenga responsabilidad individual” aseguró en declaraciones a FM La Patriada.

A su vez agregó “creí que iban a bajar como consecuencia de la cuarentena anterior” y que “mucho de lo que está pasando es por cosas clandestinas como reuniones, asados y mateadas”.

Los dichos del ministro que buscan depositar la responsabilidad del aumento de casos en un sector de la sociedad van en sintonía con los anuncios del viernes pasado, donde gobernadores como Kicillof, Larreta y Morales apelaban a la "responsabilidad social e individual" para enfrentar la pandemia.

Ginés afirmó que el objetivo es que “menos gente se enferme”. Sin embargo, durante la mañana de hoy el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires afirmaba al mismo tiempo que a través de estudios están observando “una enorme cantidad de gente que tiene anticuerpos positivos y ni se enteró que tuvo la enfermedad, es decir, fue totalmente asintomática o tuvo tan poquísimos síntomas que no lo relacionó con el Covid”.

Te puede interesar: Daniel Gollán: “Casi con seguridad vamos a tener que ir a otra etapa de endurecimiento”

El récord de contagios posterior a los anuncios del viernes, sumados a las declaraciones de Ginés Gonzáles García y Daniel Gollán evidencian que la respuesta sanitaria trazada por el gobierno es un plan sin GPS. Con un sistema de salud amenazado por la posibilidad de colapso a raíz de la alta utilización de camas de terapia intensiva y el constante crecimiento de casos.

Los propios números del Ministerio de Salud arrojan que en los últimos días de la semana pasada 4 de cada 10 personas testeadas daba positivo de coronavirus. Es por esa razón que algunos investigadores y especialistas señalan la necesidad de una estrategia de rastreo mucho más exhaustiva.

Es necesario el testeo de todos los contactos estrechos (aún cuando no tengan síntomas) de un caso positivo para encontrar rápidamente nuevos casos positivos y así cortar la cadena de contagios. La estrategia de aislar sin testear masivamente todo aquel contacto estrecho y periódicamente en los sectores esenciales, es el equivalente a esperar que sucedan los incendios para apagarlos. Para escalar aún más la capacidad de testeo actual es imprescindible disponer de todos los recursos que existen en el país declarando a los laboratorios privados de utilidad pública.

Te puede interesar: Cuarentena estricta y pocos testeos: una “estrategia” que no resuelve el problema

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá