En la empresa FricRot, ubicada en la zona sur de Rosario, desde que empiezan a trabajar les dicen a sus empleados que se olviden del sindicato y aunque deberían pertenecer al gremio Smata, pertenecen a la UOM, pues el convenio metalúrgico parece ser más económico para la empresa. Además si se suma los ATP que reciben es más plata la que se ahorra.
Sabemos de trabajadores que han intentado hablar con el sindicato la UOM, pero a los pocos días de hablar automáticamente los despiden. En los papeles figura como que hay delegados, pero nadie los conoce y esta situación ya es insostenible para los trabajadores. La Unión Obrera Metalúrgica las pocas veces que se escucha sobre el sindicato es para enterarse que están negociando a la baja los sueldos como los hicieron apenas empezó la cuarentena, o que incluso ayudan a la empresa Electrolux contra los pibes que despidieron. El sindicato nunca estuvo con los trabajadores, y si va a la planta, seguro que fue a la oficina, porque en las líneas, con los laburantes, jamás se los vió.
Hay que organizarse porque las vidas trabajadoras importan
El gobierno primero trató de miserable a Rocca, empresario del grupo Techint, pero después avaló los despidos vía el Ministerio de Trabajo dando vía libre a las patronales para avanzar. Una de cada tres empresas planea despedir cuando se salga de la cuarentena, al mismo tiempo que quieren reformar los convenios para flexibilizar como ya están pidiendo desde las empresas autopartistas. Si los trabajadores empezamos a formar nuestras propias herramientas vamos a estar mejor preparados para lo que va a venir, y es ahora que hay que estar unidos, porque las empresas aprovechan la pandemia para cumplir su verdadero objetivo que es hacer pagar la crisis a los laburantes.
Las empresas aprovechan la pandemia para cumplir su verdadero objetivo que es hacer pagar la crisis a los laburantes. Te explotan hasta romperte el cuerpo, te suspenden rebajándote el bajo salario y si levantás la cabeza te echan como un perro. Pero no hay que quedarse de brazos cruzados, las y los trabajadores metalúrgicos, metalmecánicos y de la industria del automotor se disponen a convocar a una reunión virtual a nivel nacional, hay una realidad, ya no se puede depender de la UOM para nada. El encuentro se realizará el 8 de agosto a las 16h y funcionará “on line” para que todos puedan conectarse desde su celular o computadora, para empezar a reagrupar las fuerzas necesarias para imponerle a los sindicatos una política de lucha. |