Con bronca y dolor informamos el fallecimiento de Jorge Alcaraz, trabajador de Coto, se desempeñaba en el sector de carnes de la sucursal 22, en el barrio porteño de Belgrano, pero los sintomas se presentaron cuando cubría un puesto en la sucursal 235 de Quilmes. Su pareja se encuentra con un cuadro respiratorio, a la espera del resultado del hisopado.
Jorge es el primer trabajador muerto por Covid-19 en Coto, pero no es la primer víctima fatal que esta cadena deja por no cumplir con los protocolos mínimos frente a la pandemia. El viernes pasado se conoció el fallecimiento de la esposa de un trabajador, al que le habían negado el testeo y aislamiento, con consecuencias terribles para él y su familia.
“Alfredo Coto no puede llevarse puesta una vida más como si nada”, reclamaron trabajadores y trabajadoras que vienen denunciando hace meses la falta de cumplimiento en los protocolos, aprietes a quienes denuncian casos y amenazas de despido.
Como venimos informando, la mitad de los trabajadores de supermercados contagiados de Covid-19 pertenecen a Coto, pero también hay aumento de casos en Carrefour, Disco y otras cadenas. Solo en la zona metropolitana (Ciudad de Buenos Aires y Conurbano bonaerense) pudimos relevar un total de 1.098 contagios.
Estos datos, son exponenciales si también se tienen en cuenta a las familias de los trabajadores, quienes como vemos quedan completamente expuestas a contraer el virus por la desidia patronal. Además la información se pudo conocer gracias a la denuncia de los trabajadores, porque las empresas ocultan los casos.
Un sector de trabajadores y trabajadoras que rechaza esta actitud, presentaron, junto a la bancada en Diputados del FIT-Unidad, integrada por Nicolás del Caño y Romina del Plá, un pedido de informe al Congreso Nacional por la situación, para que el gobierno dé respuesta para detener el foco infeccioso.
Trabajadores Autoconvocados de Coto vienen reclamando “a las autoridades que hagan lo que tengan que hacer” y convocan “a los clientes y vecinos a no comprar en la cadena COTO". |