www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

El mito de la sororidad: funcionarias respaldan recortes a programas para la mujer
Isabel Vega

Funcionarias respaldan el recorte presupuestario de AMLO a programas de la mujer y dicen que nunca ningún gobierno ha hecho tanto por apoyarlas.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/El-mito-de-la-sororidad-funcionarias-respaldan-recortes-a-programas-para-la-mujer

El día de ayer en la conferencia de prensa, ya conocida como mañanera, junto a López Obrador estuvieron funcionarias a cargo de políticas de género como Olga Sánchez Cordero, secretaria de gobernación, Nadine Gasman, titular del Inmujeres y María del Rocío García Pérez, directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). En la misma las funcionarias reiteraron que los recortes presupuestales no afectan el combate a la violencia de género.

Hace unas semanas el Inmujeres se sumó a las dependencias estatales que sufrirían un recorte presupuestario del 75% lo que para este instituto representa 151 millones de pesos. Gasman aseguró una vez más que este recorte no afectará las actividades esenciales del instituto y que tampoco representaría despidos ni recortes salariales.

Te puede interesar: #NiUnPesoMenosParaNosotras: Recorte del 75% a INMUJERES

Serán los gastos operativos los que se verán afectados, como los viáticos y las investigaciones, por ejemplo, sobre cuánto aporta el trabajo doméstico no remunerado al Producto Interno Bruto. Ahora estas investigaciones se harán a través de instituciones privadas y apoyo de organismos internacionales como ONU Mujeres, según Gasman.

Además celebró que los gastos prioritarios del gobierno están siendo para las mujeres como los créditos para empleadas domésticas y empresarias, que según la funcionaria son las más afectadas por la pandemia, invisibilizando que ambos sectores viven condiciones sumamente distintas bajo el discurso de que todas las mujeres sufrimos nuestra condición de género de igual manera.

Para justificar el enorme recorte que sufrió no sólo el Inmujeres sino también otros programas como las Casas de Mujeres Indígenas (Camis), López Obrador y las funcionarias presentes reivindicaron los diferentes programas que en los últimos meses el gobierno de la Cuarta Transformación ha emprendido como la capacitación de 482 policías estatales y municipales por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mujeres Constructoras de Paz al cual le destinaron 121 millones de pesos.

En cuanto a la capacitación de policías en materia de género y derechos humanos para así “combatir al feminicidio”, lo que se omite es la colusión de estos con las redes de trata y con el narcotráfico. El intento de sensibilizar a las fuerzas armadas en cuanto a la cuestión de género se ha mostrato totalmente impotente desde que empezó a implementarse, pues el problema no son unas cuantas manzanas podridas, si no la misma estructura de la policía y el ejército, que ahora con la Guardia Nacional tienen funciones de seguridad pública.

Te puede interesar: Aumento del feminicidio es mayor al reportado por la 4T

López Obrador dijo que a las mujeres a las que se está apoyando es a las más pobres, frente a esto Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios (RNR) preguntó “¿Por qué no han ido a revisar a las comunidades si estas mujeres tienen agua? ¿Cuántas clínicas de geriatría han formado para mujeres adultas mayores? ¿Cuántos centros para el retiro? Las mujeres mayores siguen trabajando, ¿dónde está el apoyo?”

Mientras el presidente, la secretaria de gobernación y la titular del Inmujeres se llenan la boca diciendo que nunca ningún gobierno había hecho tanto por las mujeres, hoy son ellas las que están padeciendo las peores repercusiones de la pandemia: el incremento de muertes en parto por covid, los contagios del sector salud que está compuesto en su gran mayoría por mujeres, la violencia doméstica que AMLO se ha esforzado tanto por negar, y el alza de los feminicidios así como las mayores condiciones de precarización y despidos, pues en sectores como la maquila también hay una composición altamente femenina.

Si bien el Inmujeres durante su existencia ha tenido toda una serie de carencias e irregularidades, el recorte presupuestario a dependencias como ésta demuestra dónde están las prioridades del gobierno.

La excusa del gobierno es que el decreto de austeridad es a causa de la crisis sanitaria, pero la salud ha sido también golpeada por esta política y los que se siguen beneficiando son las Fuerzas Armadas, los altos funcionarios que mantienen sus millonarios sueldos y los empresarios que gracias a la complicidad criminal del gobierno han despedido ya a más de 15.2 millones de trabajadores golpeando principalmente a las mujeres que son quienes ocupan los puestos con menores garantías y prestaciones.

Te puede interesar: La precarización y los despidos en México tienen rostro de mujer

Las declaraciones de las funcionarias y el espaldarazo a los recortes de programas para la mujer, tiran a pedazos una vez más el discurso de la sororidad. Pues no es a ellas a quien afecta la austeridad republicana, los millones de despidos ni el alza de la violencia y los feminicidios.

Como se demostró con el fallo de la SCJN en contra de la despenalización del aborto -que también votaron mujeres-, mientras unas cuantas mujeres forman parte del gobierno, el 99% de nosotras resentimos cada día más cruentamente las políticas de un gobierno que sigue gobernando para los ricos.

Te puede interesar: #AbortoLegalYa: fallo de la SCJN demuestra que los derechos se conquistan en las calles

Por eso es urgente que las mujeres jóvenes y trabajadoras nos organicemos de manera independiente al gobierno, en alianza con nuestros compañeros que también resienten los despidos, la falta de acceso a la salud y los recortes presupuestales. Para conquistar el conjunto de nuestros derechos debemos recuperar las calles y arrancárselos a este gobierno que mientras habla de lo bondadoso que es con las mujeres nos deja sin empleo. Súmate este 1 y 2 de agosto al Encuentro Nacional Contra los Despidos y la Precarización. Inscríbete aquí

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx