www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
30 de julio de 2020 Twitter Faceboock

DONDE ESTA FACUNDO
El reclamo por la aparición con vida de Facundo llegó a la Legislatura de Neuquén
Redacción Neuquén
VER VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=5Hm1u4-pJZQ

A tres meses de su desaparición, los diputados y diputadas provinciales aprobaron una declaración exigiendo la aparición con vida y solidarizándose con el reclamo de su madre Cristina Castro y de los organismos de derechos humanos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-reclamo-por-la-aparicion-con-vida-de-Facundo-llego-a-la-Legislatura-de-Neuquen

La Legislatura de Neuquén aprobó en la sesión de este jueves una declaración reclamando “la aparición con vida del joven Facundo Astudillo Castro” y sen “solidaridad y acompañamiento al reclamo de su madre Cristina Castro y organismos de derechos humanos de vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”

El diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, fue miembro informante y uno de los autores del proyecto que se unificó en el recinto con el objetivo que salga un pronunciamiento político de la Legislatura por la gravedad que tiene la desaparición de Facundo.

“Hoy se cumplen tres meses de la desaparición de Facundo Castro. Un joven de 22 años, que nació Pedro Luro se dirigía a Bahía Blanca el 30 de abril, pero nunca llegó. Todo lo que pasó desde ese momento apunta a la policía bonaerense”, aseguró Blanco.

En este sentido, denunció que desde el Estado nacional con el ministro Sergio Berni a la cabeza, “no hay ninguna campaña para encontrar a Facundo y castigar a los culpables de su desaparición”. Por el contrario, hay una campaña sistemática para encubrir a la Bonaerense, desviar la investigación con pistas falsas y testigos truchos”.

También, rescató que lo largo y lo ancho del país se exige su aparición con vida, porque es un caso testigo dentro de una larga lista de jóvenes hostigados, torturados y asesinados por las fuerzas represivas durante la pandemia.
Luis Espinoza, Facundo Scalzo, Alan Maidana, Lucas Barrios, Florencia Morales, Franco Maranguello y Mauro Coronel son solo algunas víctimas de las fuerzas represivas.

“Desde el primer día de la pandemia, y así lo denunciamos desde estas bancas, las medidas de aislamiento preventivo estuvieron acompañadas por el fortalecimiento y empoderamiento de las fuerzas represivas”, aseguró Blanco y denunció que con “la excusa de contener y garantizar la cuarentena aumentó el control social y la represión en los barrios”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá