Este viernes entrevistamos a Matías Longoni sobre las versiones de un acuerdo entre Argentina y China para poner megagranjas de cerdos en el país. Marcando nuestras diferencias, quedó abierto el debate sobre a dónde queremos llevar nuestra economía. También entrevistamos a Soledad Barruti, perdiodista e impulsora de la declaración “No queremos transformarnos en una factoría de cerdos para China, ni en una fábrica de nuevas pandemias”. En nuestro sitio podés encontrar la opinión de nuestros columnistas sobre el tema.
Acá te dejamos los principales fragmentos de Longoni.
Se arma un proyecto en cancillería porque es algo muy grande, en los hechos el proyecto es muy ambicioso en términos de que se podría duplicar la producción porcina. Hoy Argentina produce 800 mil toneladas, y todo el mundo dice que es un desperdicio esto. Esto no pasa sólo con la carne, sino también con la leche. Argentina tiene granos, agua, tierras y buenos profesionales para producir mucho más y ahora vienen los chinos a decirnos lo que tenemos que hacer y poner la plata para hacerlo.
Esto puede ser interesante porque en principio esas granjas, ustedes le dice factoría yo rpefiero decirle grandes granjas porcinas. La idea sería ponerla en provincias más portegadas, en Chaco, Tucumán, Salta donde hay regiones agrícolas que necesariamente debe producir maíz para producir carne.
China está comprando tierras en África para sembrar y tener cultivos. En China fracasó el esquema de hacer antisuficiente.
En el caso de la fiebre porcina es que no tiene cura pero fue descubrierto en 1902. Muchos cerdos se sacrificaron en China a veces de mal modo o a veces d ebuen modo, hay un déficit de carne.
Estamos discutiendo esto pero ya hay proyecto semejante en otros países. Los chinos van a empezar a producir alimentos pensando en alimentar de mejor modo a 800 millones de personas rurales pobres.
El principal problema que tenemos los argentinos es la triquinosis, y lo tenemos porque producimos cerdos de muy mala manera y con eso hacemos salamines y ahí nos contagiamos. Hay que tomar mil prevenciones respectos de estos proyectos no sólo ambientales sino también sanitarias. Yo he intentado con Bichos de Campo ir a cubrir y no te dejan entrar con las cámaras porque es el humano que contagia los cerdos.
Lo que está en debate en Argentina es la intensificación productiva. Con respecto en la agricultura, por ahora la Cencillería es favorable a estas megagranjas. Parece mentira pero este es el sector menos concentrado, hay miles productores. Qué pasa con los pequeños productores es lo que me preocupa a mí.