www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
26 de mayo de 2015 Twitter Faceboock

CONVENCIÓN NACIONAL ELECTORAL
El PTS propone fórmula unitaria entre Altamira y Del Caño y elige sus precandidatos

La Izquierda Diario entrevistó a Christian Castillo, dirigente nacional del PTS. Este fin de semana se realizó la Convención Nacional electoral de ese partido. La principal resolución fue plantear al Frente de Izquierda una nueva propuesta unitaria para integrar fórmula entre Altamira y Del Caño. Además se eligieron los precandidatos. Este martes, conferencia de prensa.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-PTS-propone-formula-unitaria-entre-Altamira-y-Del-Cano-y-elige-sus-precandidatos

LID: El PTS acaba de realizar su Convención Nacional electoral este domingo 24/5. Te pedimos que nos comentes cuales fueron las principales discusiones y resoluciones.

C. Castillo: Lo que discutimos y votamos es realizar una nueva propuesta unitaria hacia nuestros compañeros de PO e IS con los que compartimos el Frente de Izquierda. Además proclamamos las precandidaturas del PTS hacia las PASO de agosto, sea para integrar la lista única si llegamos a un acuerdo, o para competir en las internas. Esos fueron los temas centrales que discutieron y resolvieron los 200 delegados y dirigentes que nos reunimos este fin de semana. Este martes 26 haremos una conferencia de prensa para anunciar estas resoluciones.


¿Cómo viene el debate en el Frente de Izquierda?

En primer lugar, el FIT viene de acordar listas y realizar una histórica elección en Mendoza, superar el fraude y las PASO en Santa Fe, quedar como cuarta fuerza en la Ciudad de Buenos Aires y conquistar dos bancas en Neuquén.

Además, como es conocido públicamente, estamos llevando adelante una discusión sobre cómo establecer las mejores candidaturas hacia las próximas elecciones nacionales para enfrentar a los candidatos de los partidos patronales. Los compañeros del Partido Obrero vienen presentando a Jorge Altamira como candidato a Presidente, y hace pocos días, junto a los compañeros de Izquierda Socialista, anunciaron que Jorge Altamira (PO) y Juan Carlos Giordano (IS) compartirán la fórmula presidencial para competir dentro en las primarias del 9 de agosto. Esto fue tema de debate en la convención.

Nosotros creemos que Nicolás del Caño es una figura emergente de la izquierda. Lo ha demostrado con sus denuncias en el Congreso o en el apoyo a las principales luchas obreras, y puede aportar mucho para lograr la mejor candidatura del FIT. Más aún después de los históricos resultados en Mendoza.
En noviembre del año pasado el PTS había propuesto a Nicolás del Caño para encabezar la fórmula presidencial.

Reivindicamos su práctica política como diputado durante la gran lucha de Lear donde cobró notoriedad ante la represión de la Gendarmería o su papel en el Parlamento, cuando fue hostigado por la patota del SMATA o por su campaña de denuncia a la casta política burguesa. Nicolás acaba de lograr como candidato a intendente del Frente de Izquierda un 17% de los votos, superando al peronismo.

Un resultado histórico. A nuestro entender él expresa el giro a izquierda de decenas de miles de jóvenes y trabajadores que optaron por su candidatura en Mendoza y creemos que es la mejor figura para apostar a que ese fenómeno de ruptura con los partidos tradicionales se extienda en todo el país.

Pero nosotros nunca planteamos su precandidatura como ultimátum, sino como una propuesta para la discusión fraternal en el FIT sin descartar las PASO como último recurso de no haber acuerdo. Como los compañeros de PO e IS lanzaron su propia fórmula, nosotros hacemos una nueva propuesta unitaria que contemple la realidad del FIT.

En la convención discutimos que no podemos soslayar que en estas elecciones al FIT se le presenta un desafío importante, difícil. Probablemente en octubre se vaya a una polarización entre candidatos patronales, todos con un programa de ajuste. Entonces vemos negativo llegar a octubre, que son los votos que “cuentan”, con una fórmula que represente sólo a una parte del FIT sin haber agotado todas las instancias posibles de acuerdo, que partan de la realidad de cada fuerza.

Todos estos elementos los tuvo en cuenta nuestra convención, por eso esta propuesta significa un gran esfuerzo de nuestra parte en pos de lograr la unidad del FIT de cara a las elecciones nacionales. Por ese motivo, en la convención votamos proponer una fórmula presidencial integrada por Jorge Altamira y nuestro compañero Nicolás del Caño.

Una fórmula unitaria de estas características nos dejaría en mejores condiciones para poder enfrentar a los candidatos de los partidos patronales, como Massa, Macri y Scioli. Y podría permitir al Frente de Izquierda conquistar nuevas bancas de diputados, legisladores y concejales en todo el país, en el marco de la creciente derechización de conjunto del arco político patronal.

¿Qué más implica esta propuesta unitaria del PTS?

La convención estuvo cruzada por la idea de cómo potenciar el desarrollo del Frente de Izquierda, idea que nos viene guiando desde que propusimos su formación. En ese sentido, nuestra propuesta unitaria para que Nicolás sea candidato a vicepresidente implica que no pueda ser candidato a diputado nacional en Mendoza para renovar su banca.

Este obstáculo legal afecta el desarrollo del FIT. Es el mismo problema que tuvieron Noelia Barbeito (PTS) y Héctor Fresina (PO): si tenían que postularse a renovar sus bancas no podían ser candidatos a gobernadora y vice de Mendoza, donde vienen de hacer una gran elección en las primarias.

Por eso en la convención definimos proponer que utilicemos a nivel nacional el mismo mecanismo que ya usamos en la provincia de Mendoza con el caso de Barbeito y Fresina: que los compañeros y compañeras que van a candidatos “ejecutivos” no roten en sus bancas. Este criterio lo planteó oportunamente el Partido Obrero para la provincia de Buenos Aires. Entonces, para conformar la fórmula creemos que es necesario que Nicolás pueda seguir siendo diputado nacional, y proponemos que lo mismo suceda además con la banca que ocupa Néstor Pitrola (PO).

Estamos hablando de compañeros que son figuras representativas del FIT y su postulación a cargos ejecutivos puede permitir aumentar el caudal electoral del frente. Pero al mismo tiempo juegan un rol importante en sus bancas.

No es entonces una cuestión menor que, con el aporte que significa la figura de Nicolás del Caño para el FIT, pueda postularse a cargos ejecutivos mientras se da continuidad a su rol como diputado. Este límite lo ponen los mecanismos electorales actuales. Nuestra propuesta de no rotar va en el sentido de superar esa traba y garantizar la fórmula presidencial.

¿Qué decidió la convención en caso de que persista la negativa de PO e Izquierda Socialista a un acuerdo como éste antes del 10 de junio?

Entendemos que esto no debería ocurrir. Como señalé antes, nos parece que se trata de un acuerdo más equitativo al interior del FIT y de una fórmula muy buena para potenciar nuestro frente.

Si eso ocurriese y nos viéramos obligados a ir con una lista propia a las PASO de agosto para mantener la unidad del FIT, la Convención proclamó los precandidatos del PTS en todas las categorías. Es un orgullo poder contar con una fórmula presidencial integrada por Nicolás del Caño y Myriam Bregman. Asimismo, en la provincia de Buenos Aires, definimos que yo sea candidato a gobernador, acompañado como vice por Javier Hermosilla, delegado obrero de Mondelez (ex Kraft Terrabusi). Estas son candidaturas muy importantes pero no las únicas. La convención votó además decenas de precandidatos en Neuquén, Jujuy, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, San Luis y La Pampa. Te estoy hablando de compañeras y compañeros muy valiosos y reconocidos. Referentes del clasismo como el delegado de los “indomables” de Lear Rubén Matu, Catalina Balaguer (delegada de Pepsico Snacks), Juan Manuel Sepúlveda (Donnelley), y referentes de los SUTEBA opositores como Nathalia González Seligra y Gabriela Macauda. También el dirigente del subte Claudio Dellecarbonara, el delegado del SEOM jujeño Alejandro Vilca y Raúl Godoy, obrero de Zanon y diputado del FIT. Pero además personalidades como María Victoria Moyano, nieta recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo y Andrea D’Atri, intelectual y reconocida luchadora del movimiento de mujeres.

La verdad que es impactante la cantidad de luchadores obreros, de referentes del movimiento de mujeres y de derechos humanos, y de jóvenes estudiantes y trabajadores que estamos proponiendo. Un orgullo. Todos son referentes del crecimiento de la izquierda y son reconocidos por participación activa en procesos de lucha y organización.

Asimismo, la convención mandató a los comités provinciales y regionales del PTS a proclamar durante la próxima semana listas de candidatos en todas las categorías. También estarán pobladas por trabajadores, estudiantes, referentes del movimiento de mujeres e integrantes de organismos de derechos humanos independientes del gobierno. Esto incluye la invitación a participar de las listas a militantes y luchadores de otras corrientes que estén de acuerdo con el programa de nuestro Frente de Izquierda.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá