www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de agosto de 2020 Twitter Faceboock

Florencio Varela
Postales del 2001: en Florencio Varela crece el trueque
Corresponsal LID | Florencio Varela

Si bien ya existía, en Ardigó, en Bosques, y en otros barrios del distrito gobernado por Andrés Watson, crece la cantidad de vecinas y vecinos que, por necesidad, intercambian productos, sobre todo alimenticios.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Postales-del-2001-en-Florencio-Varela-volvio-el-club-del-trueque

El día viernes se anunció que la cuarentena continuará durante 15 días más. Como todos sabemos, las más golpeadas son las clases trabajadoras y populares por no poder tener un ingreso suficiente. Aún más, cuando las medidas tomadas por el gobierno, más allá de su relato, siempre benefician a los grandes empresarios y los sectores más concentrados de la economía.

Te puede interesar: Del Caño a Alberto Fernández: "La crisis la tienen que pagar los grandes grupos económicos"

Florencio Varela, una de las localidades más pobres del conurbano, no es la excepción. Un ejemplo de ello es lo que está ocurriendo junto a la estación de trenes de Ardigó, donde los vecinos y vecinas se reúnen algunos días de la semana a vender lo poco que tienen o canjear productos, sobre todo alimenticios, en una postal que bien podría ser del año 2001 pero no, es de ahora.

Y es así: los vecinos se citan vía Facebook donde ofrecen sus productos, o directamente exponen lo que tienen en la plaza donde se reúnen y venden, compran o bien hacen “trueque”, como comúnmente suele llamársele, entre los elementos que llevan. Lo más preocupante es la búsqueda de alimentos de primera necesidad, lo cual da muestra de la situación actual en la cual las familias, para llevar algo de comida a la casa, se tienen que ver obligadas a reunirse en un lugar con muchas personas, con el peligro de contagio que eso conlleva. Es que la situación se está tornando insostenible para muchos hogares.

Por este motivo resultan indispensables medidas urgentes de emergencia en favor de las clases populares.Desde el Frente de Izquierda impulsamos un impuesto a las grandes fortunas, que es el único sector que viene ganando durante toda la pandemia, los más ricos de la Argentina. Y un salario de emergencia de $ 30.000 mínimo para todas y todos los que no cuenten con un ingreso, porque ni 10 ni 17 alcanzan para una familia tipo. Estas medidas, como parte de un programa de conjunto que prohíba realmente los despidos, desconozca soberanamente la deuda externa fraudulenta y ponga a producir cada fábrica que cierre bajo control de sus propios trabajadores y orientando su producción a las necesidades sociales. Es decir, invertir las prioridades, para el beneficio de las mayorías.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá