www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Pueblo Mapuche
Jornada de violencia policial en territorio mapuche: ¡Paro nacional ya para enfrentar la represión y el racismo!
Redacción

A tres días del ataque de matones y de sectores de derecha a la toma Mapuche de las municipalidades en Curacautín y Victoria, se vivió el día de ayer una jornada de intensa represión de Carabineros contra las movilizaciones de las comunidades ¡Paro nacional para enfrentar los ataques del gobierno! ¡Hay que avanzar a la alianza de la clase trabajadora con el pueblo mapuche para derrotar la represión!

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Jornada-represiva-en-territorio-mapuche-Paro-nacional-ya-para-enfrentar-la-represion-y-el-racismo

La jornada del día de ayer estuvo marcada por las brutales imágenes de la represión a comuneros en la localidad de Lumaco, por parte de Carabineros. Así respondió el gobierno a las movilizaciones de las comunidades en repudio al ataque de bandas de matones y derechistas contra las tomas de las municipalidades de Curacautín y Victoria.

Particularmente grave fueron las heridas propinadas por disparos a corta distancia al longko Juan Nahuelpi, según se denunció ampliamente en redes sociales.

Pero no contentos con esto, desde el gobierno y Carabineros reprimieron duramente la movilización solidaria convocada en la ciudad de Temuco, que apenas comenzó recibió de inmediato la virulencia y la violencia policial, y donde fue detenida además la reconocida dirigente Ana Llao.

Te puede interesar:Impresentable: Gobierno reprime movilización contra el racismo en Temuco

Como ya parece ser costumbre de parte de Carbineros, también se vieron afectados menores de edad que recibieron la represión y las bombas lacrimógenas.

La violencia policial se vivió además en otras comunas como Ercilla durante las movilizaciones que se han desarrollado a lo largo de estos días en repudio al actuar de las bandas de matones contra las tomas mapuche, amparados por Carabineros y protegidos por el gobierno de Piñera.

¡Alianza entre trabajadores, mapuche y juventud para enfrentar la represión y el racismo!

Frente a los hechos ocurridos durante la noche y madrugada del sábado recién pasado, han sido cientos los comunicados y pronunciamientos de diversos sectores solidarizando con el pueblo mapuche, repudiando el ataque y denunciando la participación de Carabineros y la responsabilidad política del gobierno, y en particular del ministro Víctor Pérez.

A su vez, se han realizado también cientos de protestas en diferentes puntos del país y el malestar se ha expresado profundamente en redes sociales, en este Chile que despertó, y uno de los símbolos de ese despertar era la bandera mapuche.

Pero, ¿Quiénes son, nuevamente, los grandes ausentes? Los dirigentes de los grandes sindicatos, de las principales centrales sindicales como la CUT que es dirigida por el Partido Comunista, que se mantienen dormidos, en cuarentena o en una verdadera tregua con el gobierno y con los sectores reaccionarios que intentan golpear al pueblo mapuche en esta ocasión.

Cada ataque sin respuestas contundentes fortalecerá a los sectores de la extrema derecha. Y si esta se envalentona, primero golpeará al pueblo mapuche, para luego atacar al resto del pueblo, a las y los trabajadores y a la juventud.

Hoy se vuelve urgente avanzar en una respuesta común frente a los ataques y la represión. Es necesario un paro nacional y movilización unitaria entre trabajadores y el pueblo mapuche, entrando en escena los sectores estratégicos de la economía para frenar y derrotar los intentos de golpear a las comunidades, para exigir la libertad de los presos políticos y la desmilitarización del Wallmapu.

El rol de los trabajadores forestales de la región es fundamental para enfrentar a los enemigos comunes que tienen con el pueblo mapuche: las grandes forestales a mano de los Matte y Angelini, que explotan a sus trabajadores y los mantienen en condiciones de precariedad, mientras le continúan robando las tierras a las comunidades.

A su vez, los hechos de este sábado y la brutal represión de las movilizaciones en apoyo al pueblo mapuche de estos días, muestran la necesidad de preparar la autodefensa coordinando comunidades, sindicatos, asambleas territoriales y comités de emergencia.

Por otro lado, es necesario avanzar en la perspectiva de la lucha por el derecho a la autodeterminación del pueblo mapuche, derrotando los intereses de los grandes empresarios de la zona, que son los enemigos comunes de trabajadores y de las comunidades.

Te puede interesar: Repudiamos cobarde ataque a comuneros Mapuche. ¡Movilización y paro nacional en solidaridad! ¡Libertad a los presos políticos mapuche!

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá