Foto: Sin Mordaza
La semana pasada Omar Perotti inauguró el hospital modular de Granadero Baigorria en una teleconferencia con el presidente Alberto Fernández, algunos de sus ministros y otros gobernadores. El nuevo hospital suma 24 camas de terapia y 52 camas generales al sistema de salud público, y fue construido en el predio del Hospital Escuela "Eva Perón". Mientras el gobernador se dirigía al presidente y a los funcionarios, y mientras hablaba en conferencia de prensa, muchos de los trabajadores del "Baigorria" -como se conoce al hospital en la zona- masticaban bronca por las condiciones en las que trabajan y atienden pacientes.
"La posibilidad de tener aquí en Baigorria, en el Hospital Escuela "Eva Perón", poder montar esta infraestructura, allí, anexándola prácticamente a este hospital, nos potencia enormemente. Nos da la posibilidad de ganar en tecnología, de ganar en camas críticas. Nos da la posibilidad de descentralizar Rosario y de tener una cobertura hacia todo el cordón industrial que no teníamos", afirmaba Perotti en la teleconferencia, agradeciendo al presidente y los ministros Ginés González García y Gabriel Katopodis.
Entretanto muchos trabajadores de la salud que trabajan en ese hospital se encuentran precarizados, trabajando como monotributistas, y muchos directamente sin cobrar, haciendo suplencias por la falta de personal que cumplen sin saber si en algún momento serán pasados a planta permanente, o volverán a ser monotributistas.
"Muchos de los profesionales de clínica y cirugía del Hospital "Eva Perón" están trabajando gratis hace tres meses, muchos como monotributistas, ganando 27 mil pesos y atendiendo pacientes Covid-19. A muchos compañeros les pagaron el monotributo un día antes de que llegara Perotti. Hacía dos meses que no cobraban", nos cuenta personal de la salud de ese efector público. Una verdadera burla para los esenciales, que exponen su salud y sus vidas y ni siquiera son reconocidos como trabajadores en relación de dependencia.
Mientras crecen los contagios entre el personal de salud y hay cada vez más reclamos por la situación laboral, la inauguración del hospital modular ocultó una vez más la realidad en la que viven y trabajan los esenciales: por un lado se visibiliza la llegada de todo el equipamiento del modular, con última tecnología, y la visita de Perotti, pero por otro lado los empleados están trabajando sin las condiciones que corresponden, precarizados. |