www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
10 de agosto de 2020 Twitter Faceboock

Pandemia Covid-19
El 70% de las defunciones por Covid-19 en México se han dado en la "nueva normalidad"
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

La mayor parte de los decesos por Covid-19 en méxico han ocurrido después de la jornada de "sana distancia", a más de dos meses de que se decretó la apertura hacia la "nueva normalidad", se ha rebasado los 50 mil muertos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-70-de-las-defunciones-por-Covid-19-en-Mexico-se-han-dado-en-la-nueva-normalidad

La mayor parte de los decesos por coronavirus en México se registró en los dos meses que lleva implementado el semáforo de riesgo epidemiológico. Entre el lunes 23 de marzo y el domingo 31 de mayo, cuando estuvo vigente durante 69 días la Jornada Nacional de Sana Distancia, la Secretaría de Salud registró 15 mil 746 defunciones por COVID-19, lo que representa 30.7% de las 51 mil 311 que se alcanzaron ayer.

Hasta el jueves de la semana pasada se rebasaron los 50 mil decesos a causa de la pandemia, a partir del 31 de mayo, fecha en que terminó la Jornada Nacional de Sana Distancia, se han registrado 34 mil 779 decesos, lo que equivale a un 69%.

La "nueva normalidad", implicó la reapertura gradual de algunas actividades económicas en el país bajo un esquema de alerta ligado a un semáforo de riesgo epidemiológico, mismo que no ha bajado en entidades más afectadas del país, como el Estado de México y la Ciudad de México.

La Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz, Baja California y Puebla son las cinco entidades con mayor número de muertos y en conjunto representan casi la mitad (48%) del total.

La CDMX, por sí sola, acumula casi una quinta parte (18.1%) de todas defunciones a nivel nacional. A partir de la "nueva normalidad" hasta el 6 de agosto se han presentado (oficialmente) 34 mil 779 fallecimientos, el equivalente a 526 muertes sucediendo cada día.

Re apertura económica a costa de la vida de miles

Expertos han denunciado que el problema con el enfoque gubernamental es que en lugar de ver la pandemia desde el punto de vista científico, tanto gobierno federal, como autoridades estatales han cedido ante las exigencias empresariales, quienes necesitan reactivar la producción y el consumo.

Mientras el gobierno de López Obrador hace pasar esta "nueva normalidad" como respuesta a las necesidades de la mayoría de la población de trabajar, la realidad es que la apertura económica en México responde más al interés de los capitalistas a mantener sus ganancias.

Ante la situación que atraviesan millones de trabajadores y sus familias, la salida no puede ser una reapertura irresponsable realizada, además, sin medidas enérgicas de control sanitario, las cuales deberían iniciar por pruebas de detección masivas.

Te puede interesar: La nueva normalidad no debe traer más muertos, se necesitan pruebas masivas: experto

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá