www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
11 de agosto de 2020 Twitter Faceboock

DOCENTES DESPEDIDOS EN PANDEMIA
Caravana docente: “Larreta dejó a todos mis alumnos sin su maestra”
Corresponsal | CABA
VER VIDEO
https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https://www.facebook.com/watch/?v=218363702901119

Este lunes, docentes cesanteados y sin cargo se movilizaron a la Legislatura porteña para denunciar al gobierno de Larreta por haberlos dejado sin trabajo en plena crisis pandémica. El martes una delegación acompañó a los trabajadores de Latam que defienden sus puestos de trabajo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Caravana-docente-Larreta-dejo-a-todos-mis-alumnos-sin-su-maestra

Docentes de la ciudad se movilizaron en caravana desde el Obelisco hasta la Legislatura porteña el lunes pasado. Fueron a denunciar al Gobierno porteño que los dejó cesantes en sus trabajos y sin cargo, como habían resuelto en asamblea. Esta caravana fue acompañada por el sindicato porteño Ademys.

Seguidos por una caravana de autos se manifestaron exigiendo la suspensión del cese que los deja sin trabajo, un salario de cuarentena de $32800 para todas/os las/los docentes de los distintos niveles; la transparencia en los actos públicos virtuales y la continuidad de la obra social.

Timoteo es docente curricular y denunció para La Izquierda Diario que “esto trae una nueva precarización para todos nosotros. No sé como pretende el gobierno que paguemos el alquiler, que vayamos a comprar alimentos, cómo pretende que nos atendamos si no tenemos obra social. Parece que la pandemia nos pega a todos por igual, pero parece que no todos por igual merecemos un trabajo, un salario, un sistema de salud y unas condiciones dignas para poder vivir”.

Ante la presencia de un grueso de efectivos policiales que custodiaban la Legislatura, las y los docentes cesanteados y sin cargos, se apostaron en la entrada de la legislatura realizando una radio abierta donde manifestaron las condiciones en que se encuentran.

Una de las que habló en esa radio fue Laura maestra de 5to grado del D.E. 5, que nos relató su situación, “el 31 me avisaron que cesaba al cargo y que podría tomar uno nuevo en el acto público. Pero me di cuenta de que el acto público no es transparente”. Como vienen denunciando, los actos públicos están plagados de irregularidades y son escasos los cargos que se ofertan.

Por su parte, Mariana docente de 4° grado del D.E. 7, denunció el terrible impacto que eso tiene para las familias, “me enteré que me despedían de mi cargo en la escuela que venía trabajando hace dos años y medio. Todos estos meses extremadamente difíciles para mí y para las familias fueron también tiempos de cuidado, de amor, de aprendizaje, de respeto y ayuda. Hoy, el Gobierno de la Ciudad decidió, como un lobo feroz e insensible, soplar y borrar todo eso, dejando a todes mis alumnes sin su maestra y a mí, sin elles y sin mi trabajo”.

La caravana docente fue acompañada desde las redes, un método cada vez más extendido en medio de la pandemia, donde recibieron el apoyo de los diputados porteños del Frente de Izquierda, Alejandrina Barry y Gabriel Solano, entre muchas más solidaridades.

Finalizando, Analia de la Agrupación docente 9 de abril agregó que “lamentablemente esta situación de incertidumbre es peor para las familias de nuestras escuelas, que muchas se quedaron sin ingresos desde que comenzó el aislamiento obligatorio y en muy pocos casos llegaron a cobrar IFE. La CTERA y la UTE tienen que romper con el gobierno que legalizó la deuda odiosa y se dispone a implementar los planes del FMI para pagarla”. Esta demanda como tantas otras fueron reflejadas en la asamblea nacional docente del sábado pasado, donde más de 1400 trabajadoras y trabajadores de la educación participaron desde Ushuaia a La Quiaca expresando la bronca y la necesidad de unir fuerzas para pelear en unidad con los pibes y sus familias.

Te puede interesar: Más de 1400 trabajadores de la educación debatieron en asamblea la crisis educativa y del país

Unidad con las familias de LATAM

Los despidos se repiten en varias empresas a lo largo y ancho del país. Esta situación es que la motorizó que una delegación de docentes cesanteados se hiciera presente este martes para manifestar su apoyo y extender lazos de solidaridad con las y los trabajadores de Latam que se encuentran peleando contra el cierre de la empresa en nuestro país.

Te puede interesar: Latam: nueva caravana contra el vaciamiento de la empresa

Bajo el lema de “Familias en las calles nunca más” las y los trabajadores llevan más de un mes luchando contra el vaciamiento de la empresa, que pretende dejar en la calle a 3000 familias. La unidad de las y los trabajadores se vuelve una fuerza necesaria para que la crisis no sea descargada sobre las espaldas de las familias trabajadoras.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá