www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

MUJERES
La gran trampa de Piñera y su letra chica
Mujeres Trabajadoras

Es sabido que este gobierno se ha caracterizado por mentir, esconder y falsificar cifras, y todo lo que este a su alcance. Es así como también en todos sus proyectos que aparentemente irían en ayuda de las y los trabajadores, aparece la famosa "letra chica".

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/La-gran-trampa-de-Pinera-y-su-letra-chica

Sabemos que durante la crisis que se ha presentado por la pandemia, han quedado al descubierto las falencias, precariedades y desigualdades en la que se han visto sumergido las familias trabajadoras, como en la salud, educación y trabajo, es por todo esto, que se salió a las calles de todo el país, gritando por el hambre de su gente.

El gobierno de Piñera en su intento de acallar las voces, no solamente uso la represión, sino que impulsó una serie de medidas que vendrían como "Soluciones”, como una serie de bonos, préstamos blandos, cajas de mercaderías, que nos solo nos endeudo más a una sociedad que ya lo está, sino que está lleno de letras chicas y una serie de anuncios que día a día cambian de requisitos y condiciones, dejando a las y los trabajadores llenos de confusiones y fuera de todo beneficio, encontrándose con más de algún impedimento.

Sabemos de sobremanera que el Gobierno de Piñera, defiende con uñas y dientes sus intereses y los de los empresarios, quienes dirigen este país, tratando de evitar el retiro del 10% de nuestros fondos de pensiones, que vienen en ayuda de millones de familias, lo que se consiguió con la fuerza de cacerolazos y manifestaciones.

Si hablamos de las medidas económicas, existen trabas para miles de personas, entre estas, la necesidad de tener la clave única para realizar la mayoría de los tramites para postular a todos los “bonos y beneficios”, por lo que hemos visto por semanas las largas filas en el registro civil para conseguir una, y en muchos de estos casos terminan no pudiendo postular por no cumplir los requisitos exigidos, una humillación que los esta llevando a sacar estos nuevos préstamos del Estado, donde las más afectadas son las mujeres jefas de hogar.

En estos últimos días hemos visto a muchas mujeres que han tenido que salir de sus casas, dejando a sus hijos encargados con algún conocido o simplemente solos, por un error donde nadie se hace cargo. Esto pasó luego de la aprobación del retiro del 10% de las AFPs, donde con bombos y platillos, se anunciaba la retención de este dinero, para todos los padres que no tuvieran al día las pensiones alimenticias, lo que en el fondo recién fue aprobada en la cámara el pasado 12 de Agosto.

¿Y qué paso con esto?

En el momento de realizar las solicitudes, muchos optaron por poner “no tengo deuda de alimento” y el día de hoy han recibido ese 10% que cubriría parte de las deudas, y como si esto no fuera poco, fueron cientos de mujeres que se les rechazo esta solicitud por “deber pensión de alimento” lo que ha provocado aglomeraciones a las afuera de las oficinas de las AFPs, las que no se hacen cargo, culpando a los tribunales de familia.

Las y los trabajadores no podemos seguir pagando los costos de esta crisis, mientras los grandes empresarios se hacen más millonarios. A ellos los protegen las leyes, los políticos del gobierno y las fuerzas represivas. Por eso es necesario organizarnos y exigir un plan de emergencia que entre otros puntos, garantice el pago de un sueldo de 500 mil pesos, congelamiento de las deudas de créditos bancarios (sin letra chica) así como de los dividendos, garantizar viviendas de emergencia para las mujeres que viven violencia de género, financiado por el impuesto a los más ricos del país, y la prohibición de los despidos y suspensiones.

¡Para que la crisis la paguen los empresarios!

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá