Después de adelantar las elecciones seis meses y con apenas cuatro de gestión, el Frente de Estudiantes Popular (FEP) renovó su mandato con un 37.8 % quedándose con la mayoría y minoría de concejeros y con la irregularidad de asumir el mandato recién a partir de noviembre.
Apuesta a un centro de estudiantes supeditado al claustro superior. Ante todas las variantes peronistas, La izquierda al Frente se consolidó como la única alternativa de izquierda y se superó ampliamente a comparación del año anterior, obteniendo un 5.7 %, consagrándose quinta fuerza.
La lista de Pan y Rosas impulsó la convocatoria de #NiUnaMenos como uno de los ejes más importantes de la campaña, y consolidó la agrupación frente a cientos de estudiantes que decidieron asistir al Congreso y organizarse. Jimena Morales, candidata a la presidencia del centro de estudiantes por esa lista, afirmó a La Izquierda Diario que “las elecciones solo demuestran nuestro trabajo cotidiano y la importancia de construir un centro de estudiantes independiente de la gestión y que funcione como un organismo vivo y participativo que exprese la voz de los jóvenes, los trabajadores, y las mujeres”.
En segundo puesto quedó la nueva lista Sociales Grande con un 19.1 %, fracción de la lista Todos por Sociales (anterior conducción, ahora en tercer lugar con un 17.3 %); El cuarto lugar quedó en manos de Movida Universitaria - Nuevo Encuentro, con un 7.8 %. La Izquierda al Frente en el quinto lugar, La franja Morada quedó sexto (4.6%) y en el séptimo lugar, el Frente por la Asamblea conformado por el Partido Obrero y la Cepa que alcanzaron un 3.7 %. Octavo para La Coordinadora Estudiantil (1.7 %) y último la lista armada por las autoridades de la universidad, Izquierda Universitaria (1.5 %), impulsada para fragmentar el voto de izquierda.
Los cuatro primeros puestos son cuatro agrupaciones peronistas que existen en la facultad desde hace mucho tiempo y fueron quienes cada año renovaron alianzas y negociados con el Decano Mariotto del Frente Para la Victoria, y con el Rector Diego Molea aliado a Massa. Lamentablemente, los compañeros del PO desistieron de hacer la lista del Frente de Izquierda y priorizaron una alianza sin independencia política, que los dejó en un no lugar. La lista Izquierda al Frente y la Juventud del PTS/Pan y Rosas, demostró ser la oposición más representativa. |