Con el semáforo epidemiológico en color rojo y con 1 mil 880 casos activos de los 4 mil 363 que han salido positivo a la prueba covid, el gobierno del estado encabezado por Alejandro Tello es señalado, tanto por el mal manejo de la pandemia, como por las condiciones laborales de los médicos, enfermeras, administrativos y el resto del personal operativo de la secretaría de salud estatal.
En los días previos a la visita presidencial, desde Morena surgieron voces denunciando los aspectos más negativos del manejo que el gobernador priista ha dado a la pandemia. Entre los señalamientos está la insuficiencia de la infraestructura del estado para atender de manera integral a los pacientes sospechosos de estar contagiados, el riesgo que enfrentan los trabajadores de la salud sin plenos derechos laborales para el personal “suplente” y la negativa a considerar el contagio de covid como un riesgo de trabajo para los trabajadores del sector.
Los señalamientos de la bancada de Morena son parte del golpeteo entre ambos partidos. Con el PRI que, a nivel nacional, aunque no necesariamente en lo local, luce desfigurado, la posibilidad de que la oposición gane las siguientes elecciones aumenta. Claro que esto no resta en ningún grado la realidad que enfrentas los hospitales y sus trabajadores.
La pelea entre los partidos del régimen tiene de fondo las condiciones de precariedad con las que se enfrenta la pandemia y se inserta en un histórico desmantelamiento de los sistemas de salud en todo el territorio estatal y nacional. Al mismo tiempo, cuestiona negativa del gobierno federal para implementar un plan salud que ponga verdaderamente por delante a los sectores populares.
Para revertir las condiciones que impiden el adecuado manejo de la pandemia, sería necesario incrementar inmediatamente el presupuesto al sector salud muy por encima de los márgenes en los que se ha hecho. Se debería garantizar plenos derechos laborales y certeza en el trabajo para todo el personal contratado en estos meses, antes y después. Algo que ni los gobiernos estatales ni morena han hecho.
Bajo este gobierno que predica que "primero los pobres", cientos de trabajadores son vejados de sus derechos laborales pese a arriesgar la vida combatiendo al virus. Se dirá que no hay dinero para invertir lo que se requiere y que por eso debemos adecuarnos. Mentira. Dinero hay, solo que se invierte en las otras prioridades del gobierno, como el fortalecimiento de la Guardia Nacional que está militarizando al país. No obstante, sí hacen falta recursos estos deberían salir de un impuesto progresivo a las grandes fortunas y el impago de la ilegítima deuda externa.
Contrario a ello, bajo la presión de las patronales, este gobierno nos dice que el camino está en la reactivación económica, eufemismo que usa para priorizar que los patrones reanuden cuanto antes sus negocios. |