www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
20 de agosto de 2020 Twitter Faceboock

Brasil
Bolsonaro quiere reducir la ayuda estatal a millones de brasileños por el coronavirus
Redacción Esquerda Diário

El Presidente declaró que pretende reducir la ayuda de emergencia que reciben más de 65 millones de brasileños desempleados y sin ingresos. Mientras asigna recursos a los bancos y aumentando el presupuesto del Ministerio de Defensa.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Bolsonaro-quiere-reducir-la-ayuda-estatal-a-millones-de-brasilenos-por-el-coronavirus

El pasado jueves 13, el presidente Jair Bolsonaro afirmó que es imposible mantener la ayuda de emergencia de 600 reales que actualmente, en medio de la pandemia, el aumento de la precariedad, el trabajo informal y el desempleo, ha ayudado a más de 65 millones de brasileños comprando alimentos, pagando facturas y otros gastos.

Este miércoles en un acto en el que sancionó dos medidas provisionales sobre el acceso al crédito de los pequeños empresarios, el mandatario dio nueva información sobre la ayuda de emergencia, afirmando que puede extenderla hasta el final, pero con un valor mucho menor al actual. Algunos miembros del gobierno señalan que podría reducirse a la mitad, 300 reales, sin embargo el ministro de Economía, Paulo Guedes, sugiere que sean solo 200 reales. Bolsonaro afirmó que cree que "se puede llegar al término medio".

Según el mandatario, la prórroga de las ayudas de emergencia ya se discutió con Rodrigo Maia, presidente de la Cámara de Diputados. Bolsonaro debería anunciar la decisión sobre la extensión antes de que termine esta semana. Lo que aún no está cerrado es el nuevo valor final que corresponderá a las ayudas.

Bolsonaro declaró que "los 600 reales pesan mucho para la Unión. Esto no es dinero del pueblo, porque no se ahorra, esto es endeudamiento" y agregó “si el país está demasiado endeudado, termina perdiendo su credibilidad para el futuro. Entonces 600 reales es mucho ”.

Mientras que esos 600 reales para cubrir la emergencia de millones en medio de la pandemia, según Bolsonaro son un “peso sobre el país”, el Gobierno deja muy claros sus intereses y prioridades al destinar 1,2 mil millones de reales para salvar a los bancos desde el inicio de la pandemia, sin ningún trámite ni discusión, siendo esto 4,8 veces más que el costo de la ayuda de emergencia gastada hasta ahora, ayudando a los ingresos de más de 65 millones de brasileños desempleados, que corren el riesgo de pasar hambre.

Esta semana también cumplimos con la propuesta de presupuesto del Gobierno que prevé un aumento de 5,8 mil millones de reales en el presupuesto del Ministerio de Defensa el próximo año. Mientras aumenta el presupuesto militar, hubo recortes en el presupuesto de Educación, que sufrirá una caída significativa. .

Que Bolsonaro privilegie y esté presionado por el apoyo de los militares a su gobierno no es nada nuevo, cuando también se investigan mil millones de reales que deberían destinarse a ayuda de emergencia por irregularidades, ya que 52 mil soldados activos e inactivos recibieron la ayuda a pesar de no cumplir con los requisitos para cobrarlo.

Con los millones destinados a los banqueros o al ministerio de Defensa, todo el dinero que fue condonado por el Estado y entregado a grandes empresarios brasileños y extranjeros para exención de impuestos, que ya suma más de 331 mil millones de reales, sería posible no sólo extender la ayuda de emergencia por mucho más tiempo, sino también incrementar su valor, pudiendo destinar 2 mil reales por trabajador.

Con todo esto, las jerarquías de gasto del gobierno de Bolsonaro, los militares, el Congreso, el Poder Judicial y los Gobernadores que aprueban medidas que atacan a los trabajadores, recortan salarios, flexibilizan contratos y despiden a millones, haciendo que la clase trabajadora pague toda esta crisis. Todo ello en beneficio de los bancos y grandes empresas.

Declaran que el dinero que se está utilizando para ayudar a millones durante la pandemia "no es dinero del pueblo, porque no se ahorra, eso es endeudamiento”, mientras endeudan al país para rescatar a los grandes empresarios. Esto reafirma la necesidad de defender el impago de la deuda pública fraudulenta que roba la riqueza del país para los grandes capitalistas, y la tributación de las grandes fortunas de familias que acumularon su riqueza durante décadas al sudor de los trabajadores.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá