www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
21 de agosto de 2020 Twitter Faceboock

Crisis en Chubut
Una semana de paros y movilizaciones
Corresponsal Chubut

La semana finalizó con movilizaciones en Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn. Una semana que mostró nuevamente el hartazgo de las y los trabajadores de la salud, docentes, estatales y jubilados que pararon, hicieron retención de servicios y se movilizaron en reclamo de sueldos y aguinaldo en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Esquel y Trelew entre otras, contra el ajuste de Arcioni y del Frente de Todos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Una-semana-de-paros-y-movilizaciones

Desde las 11 de la mañana comenzó una movilización en el centro de Comodoro Rivadavia, donde jubilados y trabajadores estatales, judiciales, de la salud, del Hospital Regional y docentes junto a la Regional Sur de ATECh reclamaron por el pago de salarios en tiempo y forma, ya que el sueldo del mes de junio se pagó a quienes integran los rangos 1 y 2, faltando pagar a los rangos 3 y 4, además del aguinaldo adeudado.

Te puede interesar: Después del banderazo: la crisis ante un nuevo momento político

Federico Marín, trabajador del Hospital Regional y miembro de la agrupación Marrón (PTS + Independientes en el FIT Unidad) manifestó que "Luego de meses donde las y los trabajadores del hospital reclamábamos en soledad en medio de esta crisis social, económica y sanitaria por mayor presupuesto para salud y por nuestros salarios ante el ajuste de Arcioni, hoy logramos un paso en salir en común con trabajadores de la educación, estatales, judiciales, jubilados, pero no alcanza. Los sindicatos de la provincia tienen que salir de la tregua y del quédate en casa. Porque el ajustador Arcioni no nos da tregua, junto a todos los diputados de su espacio, del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio votaron la renegociación de la deuda y eso todos sabemos que es más ajuste"

Además comentó que "Por eso, desde nuestra agrupación impulsamos asambleas donde votamos el no pago de la deuda, por ilegitima, fraudulenta e ilegal y además les exigimos a los sindicatos, a todos empezando por los de salud, pero también a los demás, que hay que convocar a un plenario provincial de delegados con mandato para discutir y votar un plan de lucha, que empiece por un paro provincial de 24 horas que nos unifique a los miles que sufrimos el ajuste y golpiemos todos juntos. Donde se sumen los compañeros que impulsan la segunda iniciativa popular contra la megaminería, los textiles de Sedamil a quienes les cerraron la planta, los petroleros a los que les rebajaron el 40% del salario, los jóvenes, las mujeres y el pueblo laborioso que sufren los agravios y los atropellos de este gobierno".

En Puerto Madryn se movilizaron trabajadores de la salud del Hospital Isola, judiciales, docentes, entre otros.

Trabajadores estatales marcharon en Esquel

El jueves 20, trabajadores del Estado provincial marcharon junto a trabajadores de la de Salud y jubilados, que está de paro, para movilizarse por las calles de la ciudad. También se reclamó por el pago de los salarios y se denunció el ajuste de Arcioni.

Los trabajadores de Salud, denunciaron precarización laboral y falta de insumos básicos en los hospitales donde se presta atención sanitaria a la comunidad en el contexto de pandemia.

Su pospandemia y la nuestra

La crisis sanitaria está lejos de haber terminado. Mientras que por estos días atravesamos nuevamente días que son récord en cantidad de contagiados y fallecidos en nuestro país -y en Puerto Madryn se registraron 17 nuevos casos- la vacuna aún tiene un futuro lejano e incierto. La crisis social y económica está en curso y todos anticipan un horizonte oscuro en la pospandemia.

Desde la izquierda y el sindicalismo combativo insistimos en señalar la responsabilidad del Gobierno ante el avance de la derecha y la profundización de la crisis social y nos estamos preparando mediante plenarios de miles de compañeras y compañeros del movimiento obrero y la juventud, para salir a las calles como hicimos este jueves por Facundo Castro, para pelear por sacar de la parálisis a las organizaciones de masas y, de fondo, para construir una alternativa revolucionaria con un programa para que la crisis la paguen los capitalistas.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá