Convocada por SUTEBA Tigre, exigieron que Baradel rompa su sumisión al gobierno y los sindicatos provinciales llamen a un plan de lucha. La caravana salió del Consejo Escolar ubicado en General Pacheco, pasó frente al hospital del distrito para denunciar la crisis sanitaria luego de la muerte de una enfermera por Covid19, y se dirigió hacia Tigre, para concluir en la Secretaría de Asuntos Docentes.
Así desfilaron por las calles tigrenses cerca de 40 autos y bicicletas, vestidos con carteles que contaban la realidad de decenas de miles en toda la Provincia: “Desde hace cinco meses, miles de estudiantes sin docentes, miles de docentes sin trabajo”, “Ningún pibe sin conectividad”, “En Tigre tres mil estudiantes no tienen servicio alimentario” “La deuda es con los pibes, no con el FMI”, “Plata para educación y salud”. También hubo carteles exigiendo la aparición con vida de Facundo Astudillo Castro, y responsabilizando a Berni y Kicillof por su desaparición.
Reflejo de las problemáticas que atraviesan a la docencia y comunidad educativa. Empezando por el problema de los miles sin trabajo; que tras meses de reclamo por la implementación de actos públicos virtuales, llegaron con una oferta totalmente insuficiente para desilusión de la gran mayoría que esperaban poder cubrir una carga horaria que les permita rasguñar la canasta básica.
Solamente el primer día de inscripción se postularon a nivel provincial más de 62.000 docentes para cubrir las magras 6000 ofertas y esto lo cuentan con orgullo desde la colapsada plataforma abc.com.
CARAVANA EDUCATIVA DENUNCIÓ LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y RECLAMÓ LA COBERTURA DE TODOS LOS CARGOS...
Publicado por Suteba de Tigre en Viernes, 21 de agosto de 2020
Se expresó también el problema de la situación alimentaria de los estudiantes en el marco de que según UNICEF la pobreza infantil de mayo fue del 58.6%, y seguirá en aumento llegando a los 8 millones de niños para fin de año. Y la conectividad tanto de estudiantes como de docentes, a los que el Estado les propone que se endeuden para adquirir una computadora, necesaria para sostener la continuidad pedagógica.
Los trabajadores auxiliares, también se hicieron presentes “Abandono a los empleados estatales. Aquí hay sueldos de hambre”, siendo que es el sector con más bajos salarios y que el gobierno de Kicillof ni siquiera puso en discusión la posibilidad de actos públicos virtuales. Silvia Segovia, auxiliar de la Primaria Nº56 nos decía “a mí me cesaron, muchos están viviendo del PIEDAS, que es insuficiente, pero ahora ni siquiera hay nuevas inscripciones.
Necesitamos un salario de treinta mil pesos para todos, si sancionan el proyecto de ley de impuesto a las grandes fortunas que presentó el FITU lo podrían hacer, no se hace porque el gobierno no quiere, se lo tenemos que imponer con la organización y movilización, y sacando a las conducciones sindicales de sus cómodos sillones”
Organizar la bronca en las calles para invertir las prioridades: Plata para educación y salud no para la deuda
Toda esta bronca que viene acumulando la docencia, auxiliares y comunidad; tenemos que organizarla y ganar las calles. La caravana fue una primera muestra de que hay apoyo, a las demandas de los trabajadores, de la educación y la salud pública; de gente que aplaudía y saludaba al pasar.
La comunidad de la EP 25 del Barrio El Detalle apoyando el reclamo de lxs docentes.
¡Unidad de los trabajadores! ✊💕
Publicado por La Marron de Suteba Tigre en Viernes, 21 de agosto de 2020
Porque expresa la situación de muchos, y que es mentira que con la pandemia perdemos todos. Hay ganadores, que son los banqueros, los especuladores que se siguen enriqueciendo, los grandes empresarios al que el gobierno de Fernandez le da subsidios millonarios, los bonistas con los que el gobierno acordó pagarles $17mil millones más que la oferta que les había hecho en abril.
No podemos regalarle las calles a la derecha, tenemos que prepararnos para enfrentar los ataques a la educación pública y a los trabajadores.
Reagrupar fuerzas para que los sindicatos rompan su sumisión al gobierno y salgan de sus cómodos sillones
Para resolver el problema de las decenas de miles que están sin cargo, y los ataques que vendrán, porque el gobierno está acordando con el FMI y eso sabemos que significa hambre y ajuste; tenemos que reagrupar las fuerzas de todos los sectores anti burocráticos y de izquierda.
Para pelear porque Baradel, dijo que van a “poner la militancia de la CTA al servicio del gobierno”, rompa con esta sumisión. En este camino, desde La Marrón y el PTS-MAC venimos impulsando plenarios abiertos, convocando a todas las agrupaciones, hicimos una asamblea nacional educativa con 1400 compañeros, pero sabemos que esto no alcanza.
Tenemos que construir una fuerza grande para pelear porque rompan con su sumisión al gobierno y sus planes, y que pongamos los sindicatos al servicio de pelear por los derechos de los trabajadores, los estudiantes y las familias.
Está primera acción tenemos que pensar cómo la amplificamos, cómo involucramos a más compañeros, buscando asambleas virtuales llamadas con tiempo para lograr la mayor participación posible junto a auxiliares; y tratando de coordinar medidas con la Multicolor, para golpear sobre el resto de las seccionales del SUTEBA.
Tenemos un gran desafío, organizar la bronca de las decenas de miles, sabemos que hay fuerza y la convicción de que está vez, la crisis no queremos pagarla nosotros y las futuras generaciones |