www.laizquierdadiario.com.ve / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

JUBILADOS Y PENSIONADOS SE SIENTEN PRIVADOS DEL DERECHO A LA SALUD
Trabajadores protestaron en Guayana: “Nos estamos muriendo por falta de medicinas”
Link: https://www.laizquierdadiario.com.ve/Trabajadores-protestaron-en-Guayana-Nos-estamos-muriendo-por-falta-de-medicinas

Crédito: G. Martínez / Aporrea.org

Este jueves 27 de agosto en la ciudad de Puerto Ordaz se dio una actividad de protesta llevada a cabo por trabajadores de distintos sectores productivos de aquella región, que tuvo por lema “Unidos por la vida y la salud”.

Trabajadores activos, jubilados y pensionados se hicieron parte de esta nueva convocatoria con el fin de expresar el cúmulo de calamidades que, según sus voceros, vienen padeciendo a consecuencia de lo que califican como una “catástrofe”.

Trabajadores activos, jubilados y pensionados de empresas básicas de Guayana y del sector industrial privado, unidos en protesta para la defensa de su derecho a la salud, atención médica adecuada y medicinas. Llevan varios muertos "ruleteados" por clínicas y hospitales, y carentes de medicinas. Credito: Trabajadores de Guayana.
Trabajadores activos, jubilados y pensionados de empresas básicas de Guayana y del sector industrial privado, unidos en protesta para la defensa de su derecho a la salud, atención médica adecuada y medicinas. Llevan varios muertos "ruleteados" por clínicas y hospitales, y carentes de medicinas. Credito: Trabajadores de Guayana.

Fidel Brito, jubilado de la empresa Venalum, explicó que apenas el día anterior un compañero de nombre Pedro Venavente falleció a consecuencia de que no fue atendido en ningún centro de salud porque las clínicas privadas no le recibieron aduciendo que la CVG Venalum les adeuda enormes cantidades de dinero. Brito también refirió que: “Hoy los trabajadores jubilados deambulamos por las calles pidiendo una medicina, nos estamos muriendo a mengua. En Venalum, donde trabajé durante 38 años, desde que empezó la pandemia han fallecido alrededor de 40 compañeros”.

En la foto Jean Mendoza de los madereros, al margen derecho, junto a otros voceros de empresas básicas, entre éstas Venalum y Ferrominera, en acción coordinada unitaria. Crédito: Trabajadores de Guayana.
En la foto Jean Mendoza de los madereros, al margen derecho, junto a otros voceros de empresas básicas, entre éstas Venalum y Ferrominera, en acción coordinada unitaria. Crédito: Trabajadores de Guayana.

Por su parte, Rodolfo Merchán, de Ferrominera del Orinoco dijo que: “Ya basta de tanto embuste por parte de los voceros gubernamentales, ya basta de estar diciendo que en los hospitales hay insumos; aquí en Guayana los trabajadores nos estamos muriendo, no tenemos medicina, no tenemos salud”. Merchán también denunció que recientemente en un hospital de la ciudad falleció una compañera de labores por falta de oxígeno.

En la concentración también se pudieron observar pancartas en rechazo a la represión a los trabajadores por parte del Estado y otras alusivas a un “salario digno”.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ LaIzquierdaDiarioVenezuela
@LaIzqDiario_VE
www.laizquierdadiario.com.ve / Para suscribirte por correo, haz click aquí