La secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti dijo que se deben seguir teniendo los recaudos sanitarios entre las personas para evitar "la cadena de transmisión" del coronavirus.
En ese contexto, dijo que "podemos reírnos, cantar y bailar, en espacios abiertos y con todos los cuidados" y alertó que "si lo hacemos en espacios cerrados, sin ventilación y sin tapabocas, nos exponemos a contagiarnos".
La funcionaria emitió el mensaje ante un nuevo récord de contagios registrado en las 24 horas previas: la Argentina superó los 10 mil contagios por coronavirus. Zonas como Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires reportaron aumentos a horas de que se anuncie la extensión de la cuarentena.
En sus recomendaciones, el Gobierno sigue haciendo énfasis en el comportamiento individual de la población para evitar la propagación del virus. La necesidad de hacer cumplir protocolos en los lugares de trabajo, que producto de la irresponsabilidad patronal se convierten en verdaderos focos infecciosos, es un elemento ausente en el discurso público de las autoridades.
Este diario recibe denuncias de trabajadores que dan cuenta de cómo las empresas no se preocupan por evitar los contagios en los establecimientos. Esto tiene graves consecuencias y fue una constante durante toda la cuarentena. Recientemente informamos sobre los casos testigo de Toyota, que puso en marcha un nuevo turno para producir más camionetas en este contexto. El Ingenio Ledesma en Jujuy ya se cobró la vida de más de una decena de obreros rurales, marcando el récord de trabajadores muertos en una empresa. Los centenares de trabajadores de Coto contagiados, son otro claro ejemplo. |