www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Chihuahua
Parque “El Chamizal”: privatización, la última y nos vamos
La Izquierda Diario Chihuahua

El gobierno del estado de Chihuahua, encabezado por Javier Corral, pretende privatizar el parque El Chamizal, aduciendo que será una obra que reconstruirá el tejido social en Ciudad Juárez. La realidad del parque federal es que se encuentra en total abandono y descuido por parte de los tres niveles de gobierno.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Parque-El-Chamizal-privatizacion-la-ultima-y-nos-vamos

La historia del parque El Chamizal es amplia, marcada por la disputa sobre cuál de los dos países tenía el derecho de quedarse con él. El conflicto se resolvió en la época de la década de los años 60as, en pleno contexto de la Guerra Fría, haciendo evidente que Estados Unidos disfrazaba con diplomacia la subordinación vedada en su frontera sur.

Fue así que, en el año de 1963, los ex-presidentes Kennedy y López Mateos, abrieron el diálogo sobre El Chamizal que después se concretaría en su devolución a México.

En la actualidad, en el parque se contempla la construcción de un centro de convenciones y un estadio de fútbol, este último objeto de debate en últimos meses, debido al conflicto de intereses que presenta. Y es que la actual Secretaria de Innovación Tecnológica Estatal es también dueña del mismo equipo de fútbol, a su vez beneficiada recurrente del gobierno municipal de Armando Cabada.

Lo anterior despertó a un grupo de organizaciones y ciudadanos quienes han mostrado su desacuerdo contra la privatización del parque, volviéndose el negocio de unas cuantas personas que ignoran el daño ecológico e histórico que harán al lugar.

Porque los espacios públicos son para el disfrute de todas las personas, incluidas las clases trabajadoras.

En un claro avance hacia la privatización de nuestros espacios públicos, otorgando el control a la clase dominante, para una vez “remodelado”, poder cobrar una tarifa en el acceso al parque, trasladando el costo a sus visitantes, en su mayoría clases trabajadoras. El proyecto termina mostrándose a todas luces como botín político para el contexto electoral en puerta.

Es evidente el daño ecológico que se está efectuando con el no riego de los árboles y con una tala indiscriminada de los mismos. Están provocando que uno de los principales pulmones de ciudad Juárez desaparezca, dejando secar los árboles a propósito para después cortarlos.

Desde La Izquierda Diario Chihuahua instamos a no confiar en las autoridades, en sus tres niveles de gobierno, ni tampoco en sus partidos patronales que, junto a sus Organizaciones de la Sociedad Civil, imponen una política clientelar favoreciendo finalmente a los intereses económicos y las decisiones del poder político, sin importarles el daño ecológico y social que clases trabajadoras y sus familias padecemos además de la violencia, con la creciente privatización de los espacios públicos.

La defensa de nuestros parques y espacios públicos tiene que ser a través de la movilización en las calles y del lado de las clases trabajadoras y oprimidas. Por ello, es necesario organizarnos, construir o acercarnos en las asambleas públicas, democráticas y horizontales, con un claro contenido de clase, alejados de los gobiernos, sus partidos y organizaciones afines, para poder discutir con libertad el problema de la privatización de nuestros parques y espacios públicos. Solo así podremos ir ganando batallas que a las clases oprimidas las harán más fuertes.

Los intereses económicos en su afán de sacar el mayor rédito de la explotación sin medida de los humanos y recursos naturales, lleva a la tierra a un cataclismo sin retorno.

¡No a la Privatización de nuestros parques y espacios públicos!

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx