www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
29 de agosto de 2020 Twitter Faceboock

El Gobierno de Jujuy tuvo que responder al reclamo de intensivistas de la salud pública
Salud desde las Bases Jujuy

La protesta dio a conocer las condiciones precarias de trabajo, la sobrecarga y los bajos salarios de quienes están en la primera línea. Luego de meses el ministro de salud Bouhid anunció el pago de un adicional extra durante la cuarentena para el sector. El reclamo de la recomposición salarial es una de las demandas más sentidas de todos los trabajadores de la salud pública cuya respuesta viene de la mano de medidas de lucha unificadas donde los sindicatos de la salud se pongan a la cabeza.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-Gobierno-de-Jujuy-tuvo-que-responder-al-reclamo-de-intensivistas-de-la-salud-publica

Médicos, enfermeros y kinesiólogos del sistema sanitario público realizaron una campaña que se difundió ampliamente por las redes sociales. En videos y fotos con carteles dieron cuenta de la sobresaturación del trabajo, bajos salarios y de las precarias condiciones laborales en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus.

En uno de los vídeos difundidos por las redes sociales los profesionales que están a cargo de las unidades de terapias intensivas indicaron sobre la situación límite del trabajo guardias y terapia.

“Cae la atención porque no podemos atender más. Estamos en total desacuerdo con la presión permanente que recae sobre el personal que está asistiendo no sólo el área covid sino todo el sector del hospital”, sostuvieron

“Necesitamos que fortalezcan el sistema de salud con más profesionales. También que se mejore el aspecto económico, salarial. Estamos muy preocupados. Ni siquiera se nos consulta para poder atender más enfermos. Hay obras de salas de covid-19 que el gobierno está terminando pero si se habilita sin profesionales quedan sin atención y sobrecargan el trabajo de los profesionales que va a repercutir en que la atención no sea la indicada”.

También plantearon que hay profesionales que desistieron de trabajar en las pésimas condiciones que el gobierno de la provincia ofrece. Actualmente un profesional intensivista de 30 horas, llega a cobrar un sueldo de alrededor 30 mil pesos, lo cual lo llevan a hacer guardias para completar sus salarios, terminando en condiciones exhaustas de trabajo.

Los profesionales también sostuvieron que es necesario que se agilice la prestación por parte del sector privado para la atención de pacientes en camas UTI.

El reclamo no es nuevo. Sin embargo, recién cuando las denuncias y el cuestionamiento a las políticas sanitarias están teniendo repercusión nacional y quedan en evidencia por el colapso sanitario, el ministro de salud Salud Bouhid afirmó que el gobierno de Jujuy reconocerá un adicional extra mientras dure la pandemia. “El adicional se debe a que sabemos que están poniendo en juego sus vidas y anunció el pago de un adicional por covid-19”.

La situación de los trabajadores de la salud es grave. Salarios promedio que van desde los 15 mil a 25 mil pesos, la falta de pago al día de quienes están trabajando en hospitales de campaña, y la precarización del trabajo en todas las líneas, se combinan con los contagios evitables, sin testeos, sin reconocimiento incluso de licencias, como se ha expresado con los descuentos a quienes tomaron por covid-19, o quienes son personas de riesgo o mayores de 60 años.

Bouhid sostiene que desde el gobierno se sabe que el personal de la salud pone en riesgo sus vidas, pero es responsable precisamente de eso. Ante esta situación el sindicato de la salud APUAP convoca a un paro de 24 horas y ruidazo en los establecimiento ante un pliego de demandas.

Es necesario que el resto de los sindicatos de la salud, todos nucleados en el Frente Amplio Gremial convoquen a la acción, para que sea el inicio de un plan de lucha, definido democráticamente por todos los trabajadores de la salud de la provincia, sin distinción entre afiliados y no afiliados, como también profesión y función para unificar las fuerzas y conquistar las demandas ante la emergencia en la pandemia.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá