www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
31 de agosto de 2020 Twitter Faceboock

TRABAJADORES ESENCIALES
Rosario: continúa el paro de transporte frente al incumplimiento salarial

El dirigente de la UTA local afirmó que no cree que depositen lo adeudado antes del fin de semana. Choferes no cobraron la primer cuota del aguinaldo ni la segunda mitad del sueldo de julio.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Rosario-continua-el-paro-de-transporte-frente-al-incumplimiento-salarial

Foto: Rosario3

Colectiveros y colectiveras de Rosario permanecen en paro por tiempo indeterminado desde la semana pasada, ya que a pesar de los compromisos del gobierno y de las empresas cobraron tan sólo el 50% del salario correspondiente al mes de julio. Del aguinaldo aún no cobraron la primera cuota, que las empresas del sector se había comprometido a pagar dos meses atrás.

El secretario de la UTA Rosario, Sergio Copello, afirmó a medios radiales que "mañana, siempre y cuando se haya firmado las resoluciones, nos dirían cuando estarían enviando el dinero. Y después la provincia de Santa Fe tiene que hacer un decreto para mover las partidas. No creo que hasta antes del fin de semana se pueda poner en marcha el transporte".

Te puede interesar: UTA Rosario volvió al paro por tiempo indeterminado por incumplimiento salarial

Respecto de la medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores Copello afirmó: "Tenemos la primera mitad del aguinaldo sin cobrar. El 50 por ciento del mes de julio. Y el jueves o viernes tendríamos que cobrar agosto. Tenemos un acumulado de dos meses de sueldo sin cobrar". Y agregó que "no vamos a volver a trabajar porque la tolerancia y paciencia que demostramos no las soportamos más. No tenemos otra alternativa para reflejar esta situación, que realmente es angustiante. Hay gente que la está pasando muy mal. Entendemos a los usuarios. Lo que más queremos es volver a trabajar y tener el dinero para sustentar a nuestras familias".

Desde el comienzo de la cuarentena las empresas del sector se excusaron de pagar la totalidad de los salarios en tiempo y forma, con el pretexto de la caída de la recaudación. Los gobiernos municipal y provincial se hicieron eco del reclamo empresarial y argumentan que sin un aumento en los subsidios nacionales se pone en juego la sostenibilidad económica del transporte. Sin embargo ninguno de estos sectores propone sacar a los que amasan fortunas en la provincia para de ese modo financiar un transporte público de calidad y barato. Las ganancias de las grandes cerealeras y agroexportadoras como Cargill, AGD o Vicentín, son intocables para estos gobiernos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá