Con un bloqueo de avenidas y volanteando a la población, los manifestantes señalaron que está habiendo una malversación de fondos siendo que, del préstamo aprobado de 11 millardos de quetzales, apenas el 35% se ha ejecutado.
Además, denuncian que estos recursos han ido a parar en su gran mayoría a grandes empresas supuestamente para “evitar” su quiebra, es decir que hay un uso faccioso de estos recursos que están siendo otorgados a empresas amigas del gobierno y de funcionarios.
Por otro lado, los estudiantes denunciaron que también al interior de la universidad hay un manejo opaco de los recursos pues el Consejo Superior de la Universidad había solicitado un préstamo al Congreso de 120 millones de quetzales supuestamente para “infraestructura” de la universidad a nivel nacional, sin embargo, ahora se está planteando que estos recursos únicamente se utilizarán para el campus central.
Por último, los manifestaron dieron un ejemplo de la forma en la que se está manejando la administración de la Universidad, pues en el caso del Centro de Aprendizaje de Lenguas (CALUSAC) que es la escuela de idiomas, existe una falta de pago a los docentes y está habiendo despidos injustificados algo que también viene ocurriendo en otros centros educativos regionales.
|