Organizaciones sociales y de la izquierda realizaron una concentración en plaza Belgrano exigiendo verdad y justicia por Facundo Castro en el marco de importantes movilizaciones a nivel nacional.
La tarde de hoy distintas organizaciones políticas y sociales se concentraron en el centro de la capital para exigir verdad y justicia ante el caso de Facundo Castro. Denunciaron este nuevo asesinato en manos de la maldita policía, y que el estado es responsable, y además apuntaron contra el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, al eco de ¡Fuera Berni!
El dia de ayer se confirmó la identidad del cuerpo hallado la semana pasada, se trata del joven Facundo Castro, desaparecido el 30 de abril e intensamente buscado por su familia, quienes a través de su madre, Cristina, vienen presentando pruebas que comprometen a la policía bonaerense en la causa. De manera inmediata por las redes sociales se hizo sentir la solidaridad con la familia y se comenzaron a organizar acciones en todo el país.
En jujuy se realizó una concentración en casa de gobierno, donde también se hizo presente Carmen, hermana de Ariel Valerian, joven asesinado por la policía en Jujuy. Destacaron las duras palabras de Carmen quien recordó a su hermano “ Vengo también a pedir justicia por mi hermano Ariel Valerian, a él lo torturaron el 8 de junio y él falleció después de 29 días de agonía. Yo pido justicia, que nunca más pase a nadie lo que sucedió con mi hermano, ni lo que le pasó a Facundo. Hoy digo basta, yo voy a acompañar y a pedir justicia por todas las personas que murieron en la cuarentena. Mi hermano era mecánico y hasta ahora nadie me explica qué pasó, por qué lo torturaron de esa manera. Yo pido que me acompañen y que el gobernador dé la cara, toda familia se merece que el estado dé explicaciones, porque ellos son los culpables”
La convocatoria se realizó con la adhesión de Familiares de Ariel Valerian, Red por Derecho a la Identidad, CAPOMA-DDHH Centro de Acción Popular Olga Marquez de Aredez, Asociaciones de Ex Presxs Políticxs Regional Ledesma, Madres y Familiares de Detenidxs Desaparecidxs del Depto. Ledesma, Coordinadora contra la Violencia Institucional Jujuy, Encuentro de Artistas y trabajadores de la cultura, Colectiva de Actrices Jujeñas, La Revuelta Teatro, Activismo Vegano, Agrupación docente 9 de Abril, FOL Jujuy, Venceremos, Red de Trabajadores Precarios, Pan y Rosas, Juventud del PTS, PTS- Frente de Izquierda, Izquierda Socialista, PO Tendencia, M.T. Katari-Avelino Bazan—Partido por la Dignidad del Pueblo, CUBA, MTR, Casa de las Madres-SEOM Jujuy, FPDS - Corriente Nacional Pluricultural.
Reproducimos a continuación parte de lo que plantearon algunas de las distintas organizaciones que participaron en esta jornada en la provincia.
Desde el PRML, La juventud revolucionaria Che y la CUBa MTR dijeron que “ La policía bonaerense es responsable, es de público conocimiento que durante cien días encubrieron el caso, en la misma línea algunos medios intentaron desviar la desaparición de Facundo con falsos argumentos. La cifra hasta hoy es de 102 casos de crímenes cometidos por la policía y fuerzas de seguridad del país, no debemos permitir que esto sea una forma de ejercer por parte del estado un control social especialmente dirigido a los jóvenes”
Desde la organización Tupac Katari dijeron que “ El estado es responsable del atropello a la juventud, negando así también la oportunidad de un futuro a la juventud. Exigimos la renuncia de Berni y repudiamos el encubrimiento de Kicillof.”
También estuvieron presentes desde la organización Madres y Familiares de detenidos desaparecidos de Calilegua que dijeron que “ Queremos que se resuelva lo más pronto posible y se castigue a los responsables de la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo. Pensábamos que esto ya no iba a pasar más, pero seguimos en las calles por verdad y justicia". Además agregaron que " Hoy en día la población “está sufriendo mucho la falta de trabajo, vivienda, pero sobre todo los trabajadores esenciales debido a la falta de medidas sanitarias.”
Desde el SEOM retomaron esto para decir que “Hay cosas que no se acabaron desde la dictadura. Las madres siguen luchando por los hijos desaparecidos. Hoy pedimos justicia por Facundo y por muchos más, no hay que bajar los brazos ni arrodillarnos”
Desde el FOL plantearon que “ Hoy estamos unidos y diciendo basta. Se dice que estamos en democracia, pero esto es? El estado nos hace creer eso pero no lo es. El gobierno es cómplice y sigue cubriendo. Somos la clase trabajadora nosotros tenemos el poder, a pesar de la pandemia no nos vamos a detener, tenemos que hacerle frente”
Además se hicieron presentes desde las bancas del Frente de Izquierda. La diputada por el PTS Natalia Morales quien viene acompañando, junto a organizaciones de DDHH, a familiares de Ariel Valerian, señaló que "Estamos aquí acompañando a Cristina, a Carmen, y a todas las mujeres que están en la primera línea contra la impunidad del Estado. Como venimos denunciando sólo en cuarentena hubo más de 60 asesinatos por parte de las fuerzas policiales del Estado en todo el país, por eso no es un policía, sino toda la institución represiva. Como plantea la mamá de Facu, Cristina, Exigimos fuera Berni por encubrir el accionar de la bonaerense"”
Por su parte el diputado Aldasoro de la tendencia del PO en el FIT planteó que “ El crimen que pasó con Facundo hoy sienta en el banquillo a toda la primer plana política de la provincia y la nación. La pelea por las libertades democráticas tiene que ser una pelea hoy más que nunca”
Desde la juventud del PTS a través de Andrea Gutiérrez concejal por el PTS FIT dijo que “Somos los jóvenes la mayoría de las veces quienes sufrimos la represión policial, pero también las y los trabajadores que salen a la calle a luchar y en esta pandemia eso se profundizó. Que estemos acá es muy importante, porque no es solamente un policía, es toda la institución. No nos olvidamos de Santiago Maldonado, que lo asesinaron por acompañar la lucha de los pueblos originarios, ni nos olvidamos de Rafael Nahuel. No nos olvidamos que en el 2001 uno asesinaron a Dario y a Maxi, no nos olvidamos de Luciano Arruga, ni nos olvidamos de todos los jóvenes desaparecidos y asesinados por la policía y por ellos levantamos la bandera. Pero también levantamos la bandera por todos los jóvenes afroamericanos que están saliendo en Estados Unidos, en el corazón del imperialismo, enfrentándose a la misma policía, como también lo hacen los jóvenes en Francia, la misma policía que atacó a las mujeres de pollera y trabajadores que salieron a pelear en Bolivia contra la dictadura de Añez, la policía que quiere defender los intereses de los empresarios y los gobiernos que quieren imponer la crisis sobre nuestros cuerpos. Vamos a ir hasta el final por justicia por Facundo, por Ariel y por todos los asesinados por la policía en Argentina y en todo el mundo, por que como dicen los jóvenes de EEUU : Si no hay justicia, no hay paz“
Confluyeron también el la concentración trabajadores de la salud, que realizaron un bocinazo por la salud pública, donde un enfermero se sumó como orador y dijo que “ Nosotros pudimos darle brazo a torcer al gobierno, por que nos quisieron imponer multas, penas de prisión e inhabilitar la matrícula. El gob nos quiso tratar como esclavos, pero no lo lograron.Venimos a traer solidaridad, porque hoy día es Facundo, pero mañana podemos ser los trabajadores que salimos a pelear por nuestros derechos, por mejores condiciones para nosotros y para toda la población, porque en nuestras manos pasan muchas personas diariamente”
Luego de las intervenciones de las y los oradores, entre cánticos y rememoraciones a Facundo y Ariel, la jornada culminó con un corte en calle San Martín.