www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
5 de septiembre de 2020 Twitter Faceboock

Zona Sur del Gran Buenos Aires
Respuesta a la Intendenta Blanca Cantero sobre las tomas de tierras en Guernica
Marcelo Gómez | Delegado Gral. de la Junta Interna DGMus-ATE y de la Agrupación Marrón Clasista.

En el marco de la crisis habitacional y el reclamo por vivienda de las 2500 familias, la intendenta de Presidente Perón habló en distintos medios condenando a las tomas de tierras.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Respuesta-a-la-Intendenta-Blanca-Cantero-sobre-las-tomas-de-tierras-en-Guernica

Hace casi dos meses comenzó la toma en Guernica, compuesta por distintas familias de trabajadores precarizados. Algunos, por la crisis de la pandemia del Covid-19 quedaron sin su trabajo y al no poder pagar sus alquileres quedaron en la calle. Otros, son jóvenes laburantes que vivían hacinados en casa de familiares por la imposibilidad de acceder a un terreno. Ante la inexistencia de planes de vivienda, se organizaron para ocupar los campos de unas 100 hectáreas que se encontraban abandonadas en el fondo de los barrios Villa Numancia y San Martín, y así poder comenzar a construir una vivienda digna.
La masividad de la toma, que llega a unas 2500 familias, la lucha de los vecinos en contra de la amenaza de desalojo, y la gran solidaridad de otros vecinos y organizaciones en su lucha, hizo que la problemática habitacional se visibilice y tome un rol central en todos los medios nacionales. En este contexto distintos actores salieron hablar en la tv y la radio, entre ellos la Intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero.

Leer más: "De derecho a delito: en cinco días cambió la postura oficial sobre la crisis habitaciona"

La intendenta Blanca Cantero se pasó por distintos medios afirmando “conocer las necesidades de los habitantes de Guernica”, y diciendo que milita hace muchos años en política, por lo que su experiencia la avalaría. Claro, por un lado, quienes conocemos su historia política sabemos de su facilidad de adaptación a cualquier proyecto político que pueda verla llegar al poder. Tal es así que en el año 2007 apareció en la boleta electoral del Pro de Mauricio Macri, junto a Francisco De Narváez. Luego con esa facilidad de cambio se pasó a las filas del Frente Renovador y el Massismo, donde llego a ser Concejala del Distrito y Diputada Provincial. Hoy, ocupa el cargo de Intendenta de Presidente Perón, representando al Frente De Todos, luego de sacar al eterno de Aníbal Regueiro en las elecciones internas. Por otro lado, manifiesta conocer las necesidades de la gente del distrito, pero no brinda ninguna solución a las 2500 familias que hoy están reclamando una vivienda digna, y lejos de eso, los acusa de “estar cometiendo un delito” y exige que las desalojen.
La Intendenta no da respuestas a la crisis habitacional, y cuando los vecinos deciden organizarse para construir barrios populares por su cuenta en terrenos que se encontraban abandonados hace más de cuarenta años, los acusa de cometer un delito y pide el desalojo.

Blanca en las entrevistas, afirmo muy descaradamente que “nadie se acercó antes a plantearle la problemática de los vecinos y a hablarle sobre la necesidad vivienda”. Sus dichos son falaces, un mes antes de comenzar las tomas, distintas organizaciones realizaron una movilización al Municipio, donde mantuvieron una reunión con ella y representantes de la gestión, y entre varios puntos como el aumento de los cupos de alimento, el pedido de elementos sanitizantes, también se les planteo la necesidad de tierras y viviendas. Luego, desde los primeros días de la ocupación las familias buscaron un diálogo con la jefa comunal y en ese sentido presentaron un proyecto de urbanización, pero la respuesta de la municipalidad fue condenar la toma, perseguir y hostigar a los vecinos con la Policía Bonaerense. Lo mismo paso con la maniobra del falso censo que realizaron, donde los vecinos dieron sus datos confiados en que iban a recibir una respuesta, y luego se usaron para iniciarles causas penales por usurpación a más de 500 personas. Ella misma no puede desconocer la gran movilización con más de 3500 personas que se acercaron al municipio en busca de dialogar y encontrar una solución, pero justo se ausento ese día del municipio.
En estos días, realizo una reunión en la municipalidad con los Intendentes Peronistas de la tercera sección electoral, para rodearse de apoyo, seguir condenando la toma, y enviarle un mensaje a la justicia para que de la orden de desalojo. Ese comunicado que firmaron los Intendentes del Conurbano va en consonancia con los nefastos dichos del presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, quien le brindó su apoyo a Blanca y se animó a amenazar con quitarle los beneficios sociales (IFE y asignaciones familiares) a quienes realizaran tomas. También, a tono con el Ministro de Seguridad y ex Cara Pintada, Sergio Berni, quien dijo que los que tomen tierras iban a ser detenidos, mientras, es señalado por encubrir a la Bonaerense por la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro. Ahora se sumaron los dichos de Kicillof y de la ministra Frederic en contra de las tomas, el mismo día que el presidente Alberto Fernández anuncio el aumento de la militarización y el fortalecimiento del aparato represivo en el Conurbano Bonaerense.

Más info: "Nuevo plan de seguridad: del discurso de los derechos humanos a darle más poder a Berni"

Me pregunto, ¿Cuál es el delito? ¿Ser pobre? ¿Ocupar tierras abandonadas hace más de 40 años, donde no llega ningún servicio esencial, para poder construir una vivienda digna? ¿Se piensan que estar en un predio con los niños y niñas, y las temperaturas de invierno es fácil? ¿La represión es la solución que promete la Intendenta? ¿Esas son las necesidades que dice conocer?

Recuerdo su slogan de campaña en las elecciones pasadas, “en Presidente Perón se puede vivir mejor”, hoy es casi una burla. ¿Esta es la forma de vivir mejor? ¿Sin vivienda? ¿Sin trabajo? ¿Sin ningún tipo de posibilidades? Y a quienes buscan una solución, les da la espalda. Pero claro es muy fácil hablar desde la comodidad del póster de campaña. O será que “él se puede vivir mejor”, es para los empresarios de las inmobiliarias y el Country Club que se está construyendo atrás del predio.

Quienes afirman ser los dueños, según pudieron constatar los abogados y abogadas de las familias, están muy flojos de papeles. El gobierno local se alineo con las empresas inmobiliarias y el Country en contra de las familias trabajadoras, para garantizar el negocio inmobiliario y el beneficio de unos pocos.
Esos personajes que dicen ser los "dueños’, son oportunistas, que buscan hacer negocios inmobiliarios con esos terrenos, comprando a precios muy barato, para construir un Country con lagos artificiales y cancha de golf, y luego vender la propiedad a precio dólar. ¿Ese es el proyecto del que habla Blanca Cantero? ¿Esta es la solución que quiere dar a los vecinos?

Te puede interesar: "Tierra para vivir: el reclamo urgente que incomoda a Massa, Berni y los intendentes del conurbano"

No solo la intendenta se opone a una mejor calidad de vida para el pueblo trabajador, también el ex candidato a intendente, ex funcionario de PAMI y Concejal de Juntos por el Cambio (Pro), Guido Giana. En estos últimos días se recorrió varios canales de TV, hablando como un damnificado de las tomas, ya que su campo es lindante con el de las tomas. Giana no habla de que fue parte de la gestión del gobierno que nos llevó al endeudamiento con el FMI, ataco a las condiciones de vida de las grandes mayorías en favor de un pequeño puñado de empresarios, y no modificaron en nada la realidad de la crisis habitacional, por el contrario, la empeoraron. ¿Por qué este señor no habla de que, como concejal electo, se ausento a gran parte de las sesiones del Consejo Deliberante, y no propuso nada para modificar la realidad habitacional de los vecinos? En fin, es otro oportunista que se suma al coro acusatorio buscando una salida represiva. En sus entrevistas, hablo muy bien de Blanca Cantero, la policía y felicito la gestión en contra de la toma. ¿Como es? En las elecciones son grandes opositores, pero cuando se trata de cuidar la supuesta propiedad privada de los empresarios inmboliarios son los mejores aliados.

Durante mucho tiempo la Provincia fue gobernada por distintos gobiernos Peronistas y cuatro años por el gobierno de Maria Eugenia Vidal de Juntos Por el Cambio, ninguno resolvió la problemática habitacional. La crisis de la pandemia empeoro la realidad del pueblo trabajador. La respuesta del Gobierno del Frente de Todos ante la crisis, es el fortalecimiento del aparato represivo y condenar las necesidades de las grandes mayorías. El derecho a la vivienda no es un delito, es una necesidad de la que esta excluida gran parte de la sociedad.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá