www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Solamente con arresto domiciliario quedó ex capitán de Carabineros que dejó ciega a Fabiola Campillay
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial

Sólo bastó una semana de prisión preventiva para que la Corte de apelaciones revirtiese la cautelar, definiendo el arresto domiciliario junto al arraigo nacional para el ex capitán de Carabineros Patricio Maturana, acusado de disparar una lacrimógena al rostro a Fabiola Campillay .

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Solamente-con-arresto-domiciliario-quedo-ex-capitan-de-Carabineros-que-dejo-ciega-a-Fabiola

Han pasado 9 meses de la brutal agresión por parte del ex capitán de Carabineros, Patricio Maturana, quien lanzó una bomba lacrimógena en el rostro a Fabiola Campillay, causándole múltiples lesiones, entre ellas la ceguera de ambos ojos.

El pasado 28 de agosto, el tribunal de garantía de San Bernardo había dejado en prisión preventiva al único imputado por lesiones graves y gravísimas realizada a la trabajadora, quién se dirigía a su lugar de trabajo en el instante del ataque.

A pesar de que la Amnistía Internacional lanzara una campaña para pedir que se agilizara el proceso penal, sólo bastó que pasara una semana de la prisión preventiva para que el ex capitán de Carabineros, Patricio Maturana, gozara del arresto domiciliario total y arraigo nacional mientras dure la investigación.

El INDH mencionó que: “lamenta la decisión de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de San Miguel, que revocó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado por el delito de lesiones graves gravísimas en contra de Fabiola Campillai. El Instituto continuará con sus esfuerzos para que exista verdad y justicia”.

Este mismo organismo señala que sólo en un 0,9% del total de querellas presentadas por el INDH, hay formalizados, y esta cifra corresponde sólo a la RM. El informe también indica que del total de las querellas, sólo se han tomado las declaraciones de 764 víctimas correspondientes al 35,4%.

Mientras Fabiola Campillay sigue exigiendo justicia por sus brutales secuelas realizadas por parte de Carabineros y el único imputado goza de un beneficio domiciliario, miles de jóvenes siguen en prisión preventiva desde el inicio del estallido social de octubre.

La necesidad de acabar con la impunidad en Chile se ha transformado en una tarea histórica, en donde los autores a las violaciones de derechos humanos y ataques al pueblo trabajador, siempre han contado con un sistema judicial que los ampara. El juicio y castigo a todos los responsables de las agresiones en contra de quienes se movilizaron, debe ser uno de los puntos de partida de nuestras luchas.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá