En la tarde se hoy sesionó el senado provincial y votó la prórroga de la ley 8188 de emergencia sanitaria, que amplía la composición del COE local y modifica el régimen represivo con la derogación de la ley 8191.
El decreto 255/20 creado en marzo, y luego la propia ley, fueron repudiados en cada barriada popular y en cada movilización, por todas las organizaciones de derechos humanos, sociales, de mujeres y la disidencia sexual y políticas. También en el último mes, por el ex premio nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel, y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
La derogación de la 8191, que le daba superpoderes a la Policía para detener sin orden en el marco de la emergencia sanitaria, es un producto de la lucha y del gran descontento que vienen expresando sectores amplios de la población con la orientación del Gobierno de Sáenz, en estos 9 meses de gestión.
La nueva versión de la emergencia incluye un Régimen Excepcional Contravencional para la pandemia del virus SARS-CoV-2/COVID-19 que le da atributos a un juez, y no ya a la Policía en manos del ex coronel Juan Manuel Pulleiro, para sancionar las faltas.
Es necesario mantener la organización en las redes y en las calles para ir por más y derogar de conjunto todo el régimen sancionatorio represivo en la provincia empezando por este, excepcional contravencional y el código contravencional local. |