www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
10 de septiembre de 2020 Twitter Faceboock

Mar del Plata
Debate entre trabajadores de reparto: ¿hay que apoyar a la Policía?
Axel Jara -Red de Trabajadorxs Precarixs-
Igna Serot - Red de Trabajadorxs precarixs-

Desde el lunes policías retirados y en actividad de la Bonaerense salieron a las calles de la Provincia bajo la consigna de "mejores condiciones para realizar sus tareas". En Mar del Plata la agrupación de repartidores “RedAPPS Unidos Argentina” acompañó el reclamo policial. Ante esto ¿cómo debemos posicionarnos las y los trabajadores?

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Debate-entre-trabajadores-de-reparto-hay-que-apoyar-a-la-Policia

El reclamo policial que recorre las grandes ciudades de la Provincia de Buenos Aires no cede. Hombres armados con sus patrulleros rodearon la quinta presidencial de Olivos para imponer sus demandas, entre ellas la de mayor impunidad. Un reclamo que no cayó del cielo sino que fue precedido por el poder que el gobierno nacional y provincial le otorgó en el manejo de la crisis sanitaria. El discurso del milico Berni y la impunidad frente a la desaparición seguida de muerte de Facundo Castro no hicieron más que envalentonar al monstruo. Son 60 los casos de gatillo fácil durante la cuarentena y hoy la bonaerense reclama su pago por los servicios prestados. El gobierno que no escucha a quiénes reclaman tierras, escuchó el reclamo policial y los consideró “justo”.

En nuestra ciudad la sede del reclamo es la Comisaría Primera, ubicada sobre Av. Independencia casi San Martín. Allí el día lunes repartidores convocados por RedAPPS Unidos Argentina se acercaron a acompañar el reclamo policial planteando que para “garantizar la seguridad de los repartidores que se enfrentan a los robos, la policía debía estar mejor paga y contar con mejores elementos para realizar su tarea”. Pero ¿cuáles son las “tareas” que realiza la policía y cuál es el reclamo?

Lejos del cuentito que nos quiere vender el Estado y los medios de comunicación de que la policía “está para cuidarnos a todos”, la juventud sufre en carne propia el hostigamiento, las golpizas y el amedrentamiento policial que en muchos casos lleva a las desapariciones y la muerte, como fue el fusilamiento de Brandon Romero en nuestra ciudad, joven panadero asesinado de siete balazos en la ruta 226. También lo sabe cada trabajador que ha salido a reclamar por sus derechos, como los docentes varias veces reprimidos. O los sin techo sobre quiénes en estos momentos pesa una orden de desalojo.

En un reciente artículo de este medio, Eduardo Castilla afirma: “Los efectivos policiales no pueden ser equiparados a los trabajadores. Su función social, centrada en la represión al servicio de la clase dominante, los diferencia y los ubica en un campo completamente contrario a los intereses de asalariados y asalariadas. El núcleo de sus tareas pasa por preservar un orden social desigual y clasista, estructurado sobre la dominación social del gran empresariado. El orden de los capitalistas, anclado en la propiedad privada del conjunto de los medios de producción. Una tarea en la que el conjunto de las fuerzas represivas confluyen. Los elementos formales (percibir una remuneración mensual, tener un horario fijo, etc.) no anulan esta diferencia fundamental."

Pero también la policía es una mafia que está involucrada en los más diversos negocios y para los que recluta a punta de pistola a pibes de los barrios populares y quiénes se niegan a robar para ellos terminan muertos en comisarías como fue el caso de Luciano Arruga. ¿Alguien puede creer que la policía no esta involucrada en el robo de motos, autos y en el narcotrático o la prostitución? De allí salen sus “ingresos extra”.

Desde La Red de Trabajadorxs Precarizadxs de Mar del Plata afirmaron: “Nos parece equivocada la postura de "RedAPPS Unidos Argentina" (ex Glovers Unidos Argentina) de sumarse y apoyar el reclamo de la bonaerense así como también su política de tener grupos de WhatsApps en común con ellos. Que la policía tenga mejores salarios, más balas y más y mejor equipamiento va a dar como resultado más casos de gatillo fácil, más persecución y hostigamiento a la juventud, significa también que la policía va a estar mejor preparada para reprimir las protestas obreras y populares. ¡Las y los trabajadores no tenemos nada que ver con las fuerzas represivas del Estado!”

Ver esta publicación en Instagram

Porque entendemos que somos todos laburantes. Y entendemos la situacion actual de la policia, los apoyamos en su reclamo. Mas alla de la profesion elegida de cada uno, todos estamos en la misma situacion, mas alla de las acciones de algunos, no significa que todos sean iguales. No puede ser que les paguen una hora extra $40, que tengan chalecos vencidos, moviles en pesimo estado, falta de combustible, entre otras cosas. Nosotros exigimos seguridad, pero para que esta seguridad sea brindada las fuerzas deben estar bien cuidadas por el estado. Por eso hoy, algunos compañeros se acercaron a dar apoyo en esta protesta totalmente legitima. Es hora de cambiar las cosas, desde el fondo. #Seguridad @dariooroquieta @gmontenegro_ok @munimardelplata

Una publicación compartida por RedApps Unidos Argentina (@redappsunidosargentina) el

Sobre el reclamo que las y los repartidores tienen al tener que poner sus vehículos e insumos para realizar su trabajo desde La Red señalaron que “son las patronales de Glovo, Rappi y Pedidos YA quiénes nos exponen a los accidentes que ya se han cobrado la vida de varios repartidores en todo el país y a los robos de nuestros elementos de trabajo”.

Mas policías y/o policías mejores pagos y con mejor equipamiento no es mas seguridad, sino todo lo contrario, es más hostigamiento. La seguridad de las y los repartidoreses que nos reconozcan como trabajadores . Poder tener seguros de nuestras herramientas de trabajo contra robo, rotura o extravío, ART, Obra Social, días de descanso, salario básico, etc. Es decir, terminar con el fraude laboral, ser reconocidos como trabajadoras y trabajadores y terminar con la precarización laboral que sufrimos las y los repartidores”, finalizó el comunicado de La Red.

Recientemente la Asamblea Nacional de Trabajadorxs de Reparto resolvió exigir: “que las empresas se hagan cargo de todas las herramientas de trabajo. Que se implemente un seguro contra robo, extravío o daño de las herramientas de trabajo a cargo de las empresas. Ninguna sanción ni baja de puntaje por parte de las empresas por los días caídos en caso de robo. Para tener seguridad necesitamos estabilidad laboral! Somos trabajadores, no colaboradores. La policía no nos cuida, desprocesamiento a Ulises!

Para eso convocan a una movilización el próximo 17 de septiembre hacia el Ministerio de Trabajo y luego confluir con la movilización del Plenario del Sindicalismo Combativo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá