www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
2 de junio de 2015 Twitter Faceboock

HUELGA TELEFÓNICA ESPAÑA
Paros de trabajadores de Telefónica en solidaridad con técnicos en huelga
Cynthia Lub | Barcelona | @LubCynthia

A partir de este martes 2 de junio comienzan paros de los trabajadores y las trabajadoras de la plantilla fija de Telefónica, en solidaridad con los técnicos de Movistar que llevan casi dos meses de huelga.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Paros-de-trabajadores-de-Telefonica-en-solidaridad-con-tecnicos-en-huelga

Fotografía: Antonio Litov

Este martes toda la plantilla de Telefónica de España SAU (TdE) está convocada por diferentes sindicatos alternativos y de la izquierda sindical del Estado, a un paro de 2 horas; tras una semana crucial para la huelga de la ’revolución de las escaleras’, después de que los trabajadores decidieron abandonar la ocupación de la tienda central de Telefónica en Barcelona ante el acuerdo de la empresa de sentarse a negociar con los huelguistas.

Las reivindicaciones que se plantean son, "Contra la asignación de tareas a los trabajadores y trabajadoras de la plantilla de TdE para sustituir a huelguistas de las contratas que tienen asignadas por contrato las tareas y zonas" y "Por el aumento de empleo digno en Telefónica, eliminando en Operaciones, comercial y otros departamentos la externalización de actividad y de plantillas a precario, hacia el objetivo de a igual trabajo igual salario y recuperación de la actividad externalizada con la plantilla necesaria".

Los paros están convocados para todos los días martes y jueves desde el 3 de junio hasta el día 11. Constarán de dos horas de todos los turnos (mañana, noche y periodo de mañana del partido) excepto en el de tarde (las dos primeras horas).

Estos paros tienen el objetivo de solidarizarse con la huelga de los técnicos de Movistar autónomos y de las contratas de la compañía; quienes están protagonizando una huelga de casi dos meses contra el "contrato bucle" y la condición de "falsos autónomos", con contratos de 2 o 3 horas al día pero obligados a realizar jornadas de 10 o 12hs para poder llegar a salarios de 800 euros.

Sin embargo, los trabajadores de plantilla fija también denuncian que se ven "afectados" por la empresa Telefónica, "En primer lugar la actitud de no reconocer su implicación directa en el conflicto y pretender que, si acaso, solo puede mediar entre las partes (contratas y huelguistas). Esto es totalmente falso puesto que es la generadora del mismo, con su estrategia de delegar tareas que son propias de su actividad principal –instalación y mantenimiento de redes y servicios de comunicaciones, venta y atención al cliente- a empresas ‘colaboradoras’ con el único objetivo de ahorrar costes: es la cadena de subcontratación que ha establecido -empresa contratista, subcontrata, autónomo/a (contrato mercantil) y sus posibles empleados/as- en la que cada nivel apura más y más al siguiente, donde la seguridad y salud laboral y la formación son una entelequia, la culpable de la actual situación".

A su vez explican que "sufrimos de otros modos a la dirección y sus decisiones, como desprenderse de plantilla en masa (EREs) sin una tasa de reposición que garantice la viabilidad de los servicios y el empleo en cada territorio, dejando departamentos y hasta provincias ‘peladas’, sin personal suficiente". Y todo lo que ello conlleva como la precarización del personal comercial, los riesgos de enfermedades laborales psicológicas o despidos encubiertos.

Por su parte, sindicatos de izquierda que convocan estos paros como CGT, denuncian la complicidad de las direcciones de CCOO y UGT en estas políticas que acuerdan a espaldas de los trabajadores EREs y Negociación Colectiva. Haciendo referencia a último acuerdo con las contratas directas de Telefónica que pasan totalmente por alto las reivindicaciones de los huelguistas.

Los trabajadores de plantilla fija consideran que además de movilizarse por solidaridad con los trabajadores de las contratas, también lo hacen "para que otros sectores en los que abunda la subcontratación, como las eléctricas y los servicios municipales, abandonen la resignación y sean capaces de levantarse y decir basta a la precariedad y la esclavitud", anuncian.

Para ello están convocando a paros y concentraciones los días 2, 4, 9 y 11 de junio que se organizarán en varias localidades.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá