En los últimos días el gobierno mandó un preocupante mensaje a la fuerza policial que viene siendo el centro de varias denuncias por desapariciones y asesinatos, y que ahora con un sustancial aumento conseguido a punta de pistola, el gobierno puede llegar a usar para desalojar las tomas que expresan un profundo déficit habitacional.
En este marco fue entrevistada la Secretaria de Organización del SUTEBA La Matanza Nathalia Gonzalez Seligra por la Radio NCO de La Matanza
Sobre la extorsión que tuvo a la policía Bonaerense en el centro de la escena los últimos días, dijo: "Es una imagen que sorprende, que impacta."
"Ayer justamente estuvimos acompañando con el SUTEBA y con varios compañeros docentes a la hermana y la mamá de Lucas Verón, que es el caso de un chico asesinado por gatillo fácil acá en González Catan. Creo que la impunidad con la que se manejan en este caso, tiene que ver con el envalentonamiento que se le dio a las fuerzas policiales desde el principio, con un Berni que les hacía arengas. Les dieron más dispositivos y más miembros, les dieron un rol preponderante para responder situaciones sociales que no necesitan una respuesta represiva sino una respuesta por parte del Estado como es el problema de que la gente tiene que salir a trabajar y romper la cuarentena, o como es el problema del hambre y de la toma de tierras"
"Los sectores policiales aprovecharon esta situación, al haber un gobierno que está en esa encrucijada de haberle dado mucho poder, se expresaron con sus métodos, el chantaje armado. El chantaje de rodear Olivos, de paralizar su actividad y amenazar de esta manera al gobierno. Ante esto el gobierno ha cedido. Nosotros consideramos que esto es un problema porque constituye un reforzamiento de ese rol represivo, de ese poder represivo que tiene la policía y que termina como vimos en el caso de Facundo Castro, en el caso de Lucas Veron, creo que es muy preocupante el resultado que ha tenido esa extorsión" (...) "yo no reconozco como un par a quienes persiguen, hostigan y matan a nuestros alumnos."
"Mientras los docentes venimos reclamando actos públicos y aumento salarial, no vi a un gobierno que vaya a resolver las demandas esenciales, de los
trabajadores de la salud."
Te puede interesar: Caravana de Suteba La Matanza: los docentes salieron a las calles
Con respecto a las tomas de tierras en la provincia de Buenos Aires y
en La Matanza planteaba que: "Expresa un problema profundo, de arrastre de mucho tiempo, es una crisis habitacional grande la que hay a nivel nacional, son mas de cuatro millones de personas con déficit habitacional, es decir que
viven hacinados, sin los servicios básicos, sin un techo propio.
Entonces desde el SUTEBA La Matanza vamos a acercar la solidaridad, porque hay muchas familias de la escuela pública que están en esa situación, de crisis habitacional, y el gobierno no dio ninguna respuesta. En la pandemia esto se ha agudizado, hay mucha gente que perdió su trabajo y no puede pagar alquileres muy baratos incluso.
Creemos que la salida no es represiva, creemos que la salida tiene que ser censar a esas familias, darles las tierras en el caso que sean fiscales, que estén deshabitadas, que estén en desuso y darles la opción de poder construirse una vivienda."
Te puede interesar: La ocupación de viviendas y terrenos en González Catán desde adentro, un relato de carencias
"Venimos planteando que acá hay una opción que se podría haber tomado, desde Marzo se podría haber decidido poner un impuesto a las grandes empresas, a los banqueros, a las grandes fortunas y destinar esos fondos para empezar un plan de viviendas. Hoy pasaron seis meses y por supuesto hay una situación desesperante.
Para cerrar la entrevista expresó que: "Nos preparamos para movilizaron también con todos los recaudos necesarios, el jueves próximo el 17, donde hay una jornada convocada por el sindicalismo combativo y los sectores agraviados por la situación que hay. Después de estos meses de pandemia. Vimos a la derecha cuando fue lo de
Vicentin, vimos a la policía, no podemos permitir que no se debatan las necesidades de las grandes mayorías en esta situación que lamentablemente somos los que estamos pagando la crisis."
Te puede interesar: Declaración de Agrupación Marrón Suteba: solidaridad docente con familias sin techo
|