La Federación Argentina del Petróleo, Gas y Biocombustibles ((FASiPeGyBio) decidió suspender el paro en refinerías privadas hasta el martes que se realizará una reunión entre las partes. El Ministerio de Trabajo dictó este viernes la conciliación obligatoria.
El reclamo de los trabajadores se debe a que las empresas agrupadas en la Cámara de Industria del Petróleo (CIP) incumplen el pago de la suba exigido en las paritarias de 2019, y siguen adeudando un 13,5 % de aumento a los trabajadores del sector. Por este motivo la FASiPeGyBio decidió convocar a un paro por tiempo indeterminado a partir de las 6 de la mañana del viernes 11 de septiembre.
Los trabajadores llevan meses reclamando a la cámara empresaria reabrir las negociaciones por la cláusula de revisión firmada en el acuerdo paritario de 2019. El cálculo de la Federación del Petroleros es que la inflación superó en 13,5 puntos el porcentaje de subas básicas acordadas y vienen reclamando el pago de la diferencia.
Las cámaras empresariales se niegan a reconocer esa diferencia y afirman que no están en condiciones de otorgar ese aumento. Las petroleras en los últimos tres años facturaron $ 2,5 billones, mientras recibían subsidios del Estado.
Integrantes de la Agrupación Naranja Petrolera en la planta de Shell- Raízen de Avellaneda relataron a este medio que hay mucho malestar entre los trabajadores por la decisión del sindicato de suspender la medida y que el martes se evaluará cómo seguirán las medidas.
Las bases petroleras demostraron fuerza y disposición a la lucha, y están en estado de alerta para recuperar la pérdida salarial del 2019 y por las paritarias de este año.
Dicha agrupación exige que se lleven adelante asambleas para definir un plan de lucha, donde puedan tener voz los trabajadores de distintos sectores de las plantas.
|