www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
2 de junio de 2015 Twitter Faceboock

Estados Unidos
Miles participaron del Left Forum de Nueva York
Juan Cruz Ferre

Cinco mil personas se reunieron este fin de semana en el Left Forum (Foro de la Izquierda), en Nueva York. Las principales conferencias y debates fueron alrededor del movimiento Black Lives Matter, el ascenso de Syriza y Podemos en Europa, y los posicionamientos de la izquierda en la carrera electoral en EEUU 2016.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Miles-participaron-del-Left-Forum-de-Nueva-York

Los días 29, 30 y 31 de diciembre se realizó en Nueva York la edición 2015 del “Left Forum” (Foro de la Izquierda), el evento anual más importante de la izquierda estadounidense. El número de inscriptos ascendió a casi 5 mil personas, entre militantes de organizaciones de izquierda, agrupaciones estudiantiles, grupos militantes por los derechos humanos y contra el racismo y activistas independientes.
Uno de los temas centrales de las conferencias y debates fue sin duda el movimiento Black Lives Matter.

Los asistentes tuvieron oportunidad de interactuar con activistas y dirigentes de este movimiento, que siendo en gran medida espontáneo y horizontal, abarca miembros de distintas organizaciones y activistas con diferentes ideas políticas, estrategias y posicionamientos ideológicos. En su interior, los resabios de activismo del movimiento Occupy Wall Street coordinan acciones con militantes de la izquierda trostkista, dirigentes de las comunidades afroamericanas y líderes religiosos.

En este plano, la principal discusión política desde la izquierda es contra el nacionalismo negro, corriente que sostiene que el racismo es un sistema de opresión independiente de la explotación capitalista. Las más rígidas entre estas agrupaciones se niegan a aceptar miembros no-negros en sus filas y ponen trabas a toda colaboración con grupos que no sean nacionalistas afro-americanos. Una expresión de esta política es la posición del reverendo Sekou, invitado a hablar en el plenario de cierre, donde dijo que “La izquierda olvidó a los negros durante todos estos años” y propuso que “ninguna agrupación pueda repartir un solo volante antes de haber asistido al velorio de por lo menos una persona negra asesinada”.

Las agrupaciones de la izquierda revolucionaria, con mayor o menor claridad, se esfuerzan por explicar la opresión racial en relación al sistema de explotación capitalista, como método para dividir a la clase trabajadora, crear un enemigo interno, y, en definitiva, facilitar el control de clase. La segregación y la brutalidad policial de la que son víctima los inmigrantes ilegales, por dar un ejemplo, ayuda a derribar esta dicotomía.

Otro de los grandes tópicos que atravesó el Left Forum fue el ascenso de Syriza y Podemos en Europa. El plenario de apertura estuvo conformado por integrantes de Podemos, Syriza, el “bloque de izquierda” en Portugal, y Leo Panitch, quien desplegó una defensa acrítica y un elogio desmesurado de la formación política griega.
En el mismo plenario, Eduardo Maura, encargado de Cultura y Formación de Podemos Madrid fue explícito al decir que “no es la izquierda el sujeto político, sino la gente”. Con un discurso que borraba de un plumazo las líneas de clase en una sociedad española de gente con buenas intenciones, su presentación fue de lo más deslucido que tuvo el encuentro.

Finalmente, otro debate que atravesó las conferencias fue la postura de la izquierda en cuanto a la participación en las elecciones estadounidenses de 2016.
Recientemente el autoproclamado “socialista” Bernie Sanders, senador independiente por el estado de Vermont, anunció que se presentaría como precandidato a presidente en las internas del Partido Demócrata. En las últimas semanas hubo un extenso debate en las publicaciones de la izquierda estadounidense alrededor de esta candidatura.

El grupo ISO (International Socialist Organization) realizó una crítica acertada a los posicionamientos imperialistas y a los acuerdos con el Partido Demócrata de Sanders, pero insiste en una alianza con el Partido Verde (ecologista). Socialist Alternative –el partido de la concejal electa de Seattle Kshama Sawant- insistía en apoyar a Sanders, en las internas del Partido Demócrata, pero criticándolo por no presentarse como candidato independiente. Durante una conferencia en el Left Forum Kshama Sawant anunció que su partido cambió de parecer y que apoyaría la candidatura de Jill Stein, la candidata del Partido Verde.

El encuentro Left Forum se ha convertido en punto de encuentro de los grupos de izquierda en EEUU y lugar de expresión del activismo organizado y no organizado. Compañeros de la Fracción Trotskista participaron este año con un material en inglés sobre la experiencia de Zanón y Madygraf, debates sobre los fenómenos políticos de Syriza y Podemos en Europa, y otros artículos que son parte de la acumulación política y teórica de la corriente internacional.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá