“Nos dirigimos a ti para comunicarte que Glovo ha tomado la decisión de cerrar sus operaciones Argentina en las próximas semanas”.
El mensaje le llegó a quienes trabajan con la app de servicios de capitales españoles. Implica la posibilidad de dejar a miles de trabajadores sin una fuente de sustento. Esto en el marco de una enorme crisis económica, social y sanitaria.
El mensaje, en un tono marcadamente patronal, agrega que "esto ha sido una decisión de la compañía para enfocar sus recursos en otros mercados en donde Glovo cuenta con una posición de liderazgo en el mercado".
El texto finaliza afirmando "todos los repartidores recibirán la totalidad de pagos pendientes siguiendo nuestros términos y condiciones. Muy pronto te enviaremos un correo detallado con toda la información referente a facturas y pagos, balance de efectivo, devolución de material y recomendaciones, para que puedas realizar el cierre adecuado".
Glovo se encuentra entre las empresas que más precarizan las condiciones laborales de decenas de miles de jóvenes en todo el país. Junto a otras como Rappi o Pedidos Ya, explotan hasta los límites de lo posible a quienes son parte de ese colectivo de trabajadores y trabajadoras.
Tras conocerse la noticia, trabajadores y trabajadoras empezaron a discutir como enfrentar este ataque empresario, donde las ganancias vuelven a ponerse por encima de la salud y la vida obreras.
Este jueves está convocada una movilización del sindicalismo combativo, la izquierda y otros sectores que vienen luchando en defensa de sus derechos. Entre ellos, estarán quienes pelean por el derecho a la vivienda, ocupando tierras. Ese puede ser un lugar donde expresar la bronca y avanzar en la organización para la lucha.
|