www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
17 de septiembre de 2020 Twitter Faceboock

El Plenario de Sindicalismo Combativo se manifestó en Rosario exigiendo presupuesto para salud
Redacción Santa Fe

Las organizaciones convocantes señalaron que los motivos y la urgencia sobran para salir a la calle a exigir medidas frente al colapso sanitario y en apoyo a las tomas en Guernica y en todo el país.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-Plenario-de-Sindicalismo-Combativo-se-manifesto-en-Rosario-exigiendo-presupuesto-para-salud

Las organizaciones que integran el Plenario Sindical Combativo se hicieron presentes esta mañana junto a trabajadores en lucha como Agustín, despedido de Hey Latam, integrante de la Red de Precarizadxs y Lucas Tondo, despedido de Electrolux, para exigir presupuesto para salud frente al colapso del sistema sanitario y expresaron el apoyo a la ocupación de tomas en Guernica y en todo el país, frente a la amenaza de represión del gobierno de Axel Kicillof. El Frente de Izquierda Unidad también participó de la medida junto a las agrupaciones sindicales El Ancla, la Coordinadora Sindical Combativa, el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, La Marrón docente, Tribuna Docente, el Polo Obrero entre otros.

JPEG

Luciano Cáceres, referente de Tribuna Docente y el Partido Obrero leyó el saludo de las y los trabajadores de la Algodonera Avellaneda y su comisión interna que están hace meses en pie de lucha por condiciones de trabajo dignas, también trabajadores de La Virginia y municipales de Villa Constitución. Daniela Vergara, de Izquierda Socialista y de Amsafe Rosario declaró que “frente a la pasividad y la entrega de la burocracia sindical como la de ATE y UPCN, decimos paritarias ya, tanto a nivel provincial como nacional y emergencia para la salud pública, que se estatice el sistema de salud privado”. A su vez, Facundo Fernández de Ancla-MST aseguró que entre los motivos de la convocatoria están “la defensa de la salud pública, presupuesto mayoritario destinado a las actividades esenciales (salud, educación) y no para la policía”. También mandaron su adhesión trabajadores de Acindar y de Tenaris de Villa Constitución que están enfrentando los despidos y la amenaza de represión y desalojo por parte de la policía.

Ver esta publicación en Instagram

Este cartel estuvo pegado en el Hospital Roque Sáenz Peña. . Ya está pasando: se perdió tiempo valioso, se evitó invertir en camas y personal de salud. Y ahora las guardias colapsan en #rosario y #santafe. . No hay ni un minuto que perder: hay que centralizar el sistema de salud público y privado bajo gestión estatal. Y hacer una inversión extraordinaria en salud, aplicando un impuesto a los grandes empresarios y grandes fortunas de la provincia. . Por eso mismo hoy salimos a la calle en Rosario, y nos concentramos a las 11 en Gobernación. Con distancia social y medidas de salubridad e higiene. . Nuestra salud y nuestras vidas están primero.

Una publicación compartida por Octavio Crivaro (@octavio_crivaro) el

La convocatoria señala que los motivos y la urgencia sobran y se expresa en el posible colapso sanitario en la provincia, con el 95% de la camas críticas ocupadas y con el personal de salud precarizado y desbordado. También fue por los miles que tuvieron que tomar un terreno, que fueron despedidos o vieron rebajados sus sueldos, que fueron asesinados a manos de las fuerzas de seguridad con el gatillo fácil, las y los trabajadores esenciales que se contagian porque las empresas no adoptan protocolos, el personal de la salud que con miles de contagiados y fallecidos sigue pidiendo insumos básicos.

Te puede interesar: Rosario: la salud pública muestra signos de colapso

Lucas Tondo, integrante del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) y militante del PTS en el Frente de Izquierda Unidad, fue uno de los oradores del acto llevado a cabo en las escalinatas de Gobernación. “Estamos desarrollando esta jornada nacional de lucha en todo el país. Ganando las calles para los trabajadores, los sin tierra, la juventud precaria, para que no sea la derecha y la Policía la que ocupe este que es nuestro lugar de lucha”, enfatizó el joven trabajador.

A su vez Tondo denunció al gobierno nacional por negociar un nuevo ajuste con el FMI y garantizarles subsidios a los grandes empresarios a cuesta de los trabajadores. Así como también se refirió al gobierno provincial: “Denunciamos que el gobierno de Perotti lejos de poner lo necesario para enfrentar la crisis sanitaria centralizando todo el sistema de salud para evitar que se siga cobrando vidas, sigue priorizando el negocio de la salud privada. No se revirtió el vaciamiento de la salud que nos dejó el macrismo. A todos ellos les importan más las ganancias de las grandes patronales”.

Te puede interesar: Perotti cede y premia a la Policía: anunciaron aumentos salariales de hasta el 60 %

En el acto se extendió la solidaridad a las familias que pelean por el derecho a una vivienda organizando tomas en todo el país, así como también estuvo presente el reclamo contra el gatillo fácil y la represión, recordando a las victimas locales y exigiendo justicia por Facundo Castro. “¡Plata para viviendas, no para represión, no al desalojo de Güernica, solidaridad con todas las tomas! Queremos decir con fuerza: fuera Berni y justicia para Facundo Castro”, exclamó Lucas Tondo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá