“Esta última semana, aunque todas fueron muy importantes, arrastra cuestiones para resaltar. Arranca con el hallazgo de la mochila en condiciones muy llamativas, escandalosas, que incluso tenía la ropa que llevaba Facundo puesta”.
“A su vez llegó la confirmación de la empresa de telefonía satelital. El patrullero Toyota Ethios estuvo detenido en el lugar donde aparece el cuerpo de Facundo. Estuvo detenido 35 minutos en el lugar donde fue hallado el cuerpo. No hay margen de error. No ha sido adulterado el GPS”.
“En ese mismo vehículo, con el desarmado del vehículo que hace la Gendarmería con la asistencia de un perito de parte, en ese lugar se encontró una piedra turmalina. Facundo con los amigos habían abierto una cervecería que se llamaba Turmalina y todos llevaban colgada esta piedra. Ese pedacito de piedra aparece en el Toyota y es esclarecedor”.
“Esto es esclarecedor. El perro de Marcos Herrera marcó el lugar, pero quien encuentra esto es Gendarmería”. “Muy revelador como fue lo de la sandía en Origone”.
“Para nosotros hay muchísima información, que ha sido interrumpido su análisis en la Policía Federal, para ser remitidos a otros organismos, la gran mayoría compuestos por civiles de la Procuración. Se entregaron a estos organismos en el estado en que estaban, porque se advirtió que las circunstancias en que la estaba haciendo la PFA no se correspondía con la celeridad que la Fiscalía estaba queriendo imprimir al trámite”.
“Puntualmente pudimos tener acceso a pericias parciales de los teléfonos y en sede de DATIP se encontró mucha más información que en sede de PFA.
“Compartimos con la fiscalía está manera de instruir la causa. Esperamos la información final de los celulares que han sido secuestrados, con la información que contengan de valor para la causa. Y con la reconstrucción sin secuestro, por ejemplo las llamadas entrantes y salientes”.
Peretto relacionó muchos de los avances con la designación de nuevos fiscales. Se trata del titular de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), Andrés Heim, y al jefe de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), Horacio Azzolín.
“Para nosotros es fundamental la medida que se ha dado como hacer un triunvirato de fiscales, quitarle arbitrariedad a quien venía monopolizando la causa, el fiscal Martínez, con quien no compartíamos su método de instrucción. Ha habido un cambio importante”.
“A mi lo que me parece es que hay que ubicar este tipo de reacciones, en el que yo soy uno más, también le pasó a algunos amigos de Facundo de esta persecución policial. Que un patrullero les frena ante su casa, que los siguen, también en autos particulares”.
“Yo la verdad que tengo miedo, yo no elegí inclinar esta causa con Leandro y Cristina contra la Bonaerense. Es el único camino que teníamos. La verdad que tengo miedo. La semana pasada hice una denuncia contra un policía que me dijo “cuando termine esto ya sé qué hacer con vos.”
“Tengo familia, dos hijos, mi señora”. “Ayer mi hijo más grande me dijo ‘está la policía en casa’. Cuando salgo no estaban en la esquina, estaban en la puerta. Ya no es casual. Cuando llamo a Asuntos Internos me dicen ‘es un operativo de acceso al pueblo’. Y yo vivo a 15 cuadras del acceso”.
“Estamos preparando una denuncia federal, porque realmente hay mucha gente asustada que tema por su seguridad y su familia. Junto a la Comisión Provincial de la Memoria estamos por presentar una demanda colectiva”.
“Todo lo que hemos hecho nosotros ha sido atacado para ser deslegitimado. Cuando Cristina empezó a buscar a su hijo dijeron para qué salió en cuarentena. Cuando mostramos los mensajes de texto de una policía que decía “quédate tranquila que nadie va a saber que fuimos nosotros” dijeron que estaban hablando de otra cosa. Cuando el GPS dijo que estuvo detenido ahí 35 minutos el ministro Berni dijo que porque ahí circulan muchos camiones y el GPS se podría haber descontrolado. Cuando encontraron la vaquita de San Antonio en la comisaría dijeron que lo habíamos plantado, Marcos Herrero”. |