En un anuncio oficial, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó que desde esta semana “se difundirá un único Reporte Diario Epidemiológico Covid-19 de forma escrita y será en el habitual horario vespertino. A través del mismo se continuará informando a la población unificando los datos cada 24 horas”.
Argumentan desde Presidencia que intentan permitir una participación federal de referentes sanitarios de todo el país. Esto en el marco de que los contagios aumentan en el interior considerablemente.
En el mismo anunció, Vizzotti informó que desde que comenzó la pandemia es la primera vez que en el Área Metropolitana de Buenos Aires tiene un porcentaje menor de casos que el resto del país. Aunque la diferencia no es mucha, dado las proporciones territoriales, con el número de casos confirmados ayer, que fue de 9276, por primera vez el AMBA tiene un porcentaje menor que el resto del país: 49,2% y que el 50,8% corresponde al resto de las provincias.
El domingo 20 de septiembre, se presentaron 8431 nuevos casos de coronavirus y 254 muertes.Entonces, el total de contagiados llegó a 631.365 y el número de víctimas fatales es de 13.053 en todo el país.
Recordamos que el viernes 18 de septiembre el gobierno anunció una nueva prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio, ya no por conferencia de prensa, sino mediante un video de poco más de dos minutos. En dicho video solo se “recomienda” más restricciones para bajar la circulación, en el momento en que las cifras de contagios, mortalidad y positividad que tiene Argentina con respecto a la Covid-19 viene despertando múltiples alarmas en medios, redes sociales y lugares de trabajo, especialmente en el sistema de salud.
A pesar de que son muchos los especialistas y hasta la propia OMS que insisten hace meses con la necesidad de ampliar el rastreo y el testeo, Argentina es de los países con peor positividad del mundo. |