La jornada fue impulsada por el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, la Coordinadora de Trabajadores de Zona Sur, la agrupación Pan y Rosas, la Red de Jóvenes Precarizadxs, y el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS). Fueron jóvenes de la Red, junto a trabajadores de la fábrica recuperada Ansabo y su comisión de mujeres (que donó sanitizantes realizado por ellas en la planta), de la Coordinadora Sur también estuvieron del frigorífico Penta en lucha, de Coca Cola, de Shell, ferroviarios, aeronáuticos, hubo muchas/os docentes y estudiantes del GBA y de capital, entre varios. También acompañó Claudio Dellecarbonara, diputado provincial del PTS/Frente de Izquierda Unidad.
Llevaron la colecta que se organizó en lugares de trabajo y se juntó en el acto del Obelisco el jueves. Se armó un pasamanos larguísimo, se acercaron vecinos/as y delegados/as de los barrios, en un gran “abrazo” simbólico se entregó para los 4 barrios de la toma, a las más de dos mil familias que están peleando por su derecho a la vivienda.
¿Cómo está la situación judicial y política?
Hasta ahora, no hay respuesta por parte del gobierno municipal (Blanca Canteros del Frente de Todos). Tampoco del gobierno de Axel Kicillof, más allá de un vago censo.
Las respuestas son operativos policiales contra las tomas, como en Ciudad Evita y San Fernando. Y en Guernica, éste domingo la policía no permitió entrar los equipos para un festival, y el sábado se llevó a la comisaría a 15 voluntarios médicos (de Médicos del Mundo) que estaban desarrollado una jornada de asistencia médica a las familias.
El desalojo dictado por el juez Rizzo tiene fecha para el 23, 24 y 25 de septiembre, pese a que al momento ninguno de los denunciantes pudo acreditar la titularidad del predio. Dice el fallo de Rizzo sobre el desalojo: "se efectuará en horario diurno” y “no pudiendo instrumentarse en condiciones climáticas adversas”, y agrega “debiendo acudir al uso de la fuerza en caso en que resulte indispensable y en la menor medida posible". El cinismo en su máxima expresión.
¿Últimas novedades?
El viernes pasado, el juez Rizzo rechazó un pedido del Foro de la Niñez, la defensora de los derechos de Niños y Adolescentes, la Defensoría del Pueblo y el programa de DDHH de la UNLP, para suspender el desalojo. el magistrado se mantiene firme.
La Gremial de Abogados realizó una presentación contra del desalojo en el juzgado Contencioso Administrativo Nº 4 de La Plata y presentó una demanda contra el Estado provincial para exigir respuesta al reclamo de derecho a la vivienda de la gente que está en la toma.
Este lunes 21 habrá una nueva mesa de diálogo donde participarán delegados de las familias, organizaciones de Derechos Humanos, funcionarios provinciales y el juez Rizzo. A cargo de la mesa está el Ministerio de Desarrollo, de Andrés “Cuervo” Larroque. Una de las propuestas sería “reubicarlos” pero, según una fuente del Municipio que forma parte de las negociaciones, “ningún intendente quiere saber nada que los reubiquen en sus distritos”.
Andrés “Cuervo” Larroque afirmó que el objetivo del Gobierno es cumplir con el fallo judicial pero “con el menor empleo de la fuerza”, y especula con que se prorrogue el desalojo.
Como planteó Claudio Dellecarbonara, no se puede apoyar la ley que habilita los desalojos de las tomas -que votaron los legisladores del oficialismo de Axel Kicillof- y decir que “apoyan” a quienes luchan por la vivienda con "censos" y camiones de mercadería. No se puede estar de ambos lados del mostrador.
Te puede interesar: http://www.laizquierdadiario.com/Diputados-voto-excluir-de-la-prohibicion-de-desalojos-a-las-tomas-realizadas-en-pandemia
Seguiremos rodeando de solidaridad a las vecinas y vecinos para evitar el desalojo. |