El 23 de mayo de 2015 se encontró el cuerpo sin vida de la joven Katherine Moscoso, desaparecida días antes en Monte Hermoso. Un femicidio que continúa impune. La familia, a través de la figura de su tío Ezequiel Moscoso, vienen llevando adelante una incansable lucha por verdad y justicia para Kathy.
A fines de abril, a través de un comunicado informaron la presentación de una denuncia de 325 páginas en la cual piden la detención de dos o tres policías y denuncian a los fiscales: fiscal general Juan Pablo Fernández, a Mauricio Del Cero, a Viego, al fiscal Foglia, a González también (que es el ayudante del fiscal de Dorrego y Monte Hermoso), a la Policía de Monte Hermoso, Policía de la provincia de Buenos Aires, a bomberos de Monte Hermoso, a Ricardo Tricci también.
Ezequiel Moscoso, quien forma parte de la querella junto a su abogado Leandro Aparicio, a fines de junio emprendió una caminata hacia la Ciudad de Buenos Aires. Luego de recorrer a pie casi 400 kilómetros desde Monte Hermoso hasta Azul, fue trasladado en vehículo hasta la Capital Federal.
La hipótesis de la querella es que Katherine Moscoso fue asesinada por personas vinculadas al poder político de Monte Hermoso y que toda la red de encubrimiento e impunidad pudo ser ejecutado por una asociación ilícita, de policías, de funcionarios municipales, (entre ellos expolicías como Ricardo Triches, recordado por el caso de Natalia Melmann de Miramar, quien era Secretario de Seguridad de Monte Hermoso), y de Instructores y fiscales, y cuya conducta será descrita pormenorizadamente en el capítulo XV.- Nada de esto hubiera sido posible sin la complicidad de los distintos fiscales denunciados.
Por un lado, se responsabiliza a la Fiscalía de Bahía Blanca por encubrimiento ya que tenían los legajos reservados, durmieron la causa que ahora se encuentra en manos de la Justicia azuleña.
Además de contra la Fiscalía bahiense, sus acusaciones recaen sobre dos policías de alto rango, el exintendente Marcos Fernández y su hermano, un grupo de patovicas, entre otros funcionarios de Monte.
Luego de la intensa travesía y sin obtener respuesta alguna, Ezequiel en sus redes personales postea la misma denuncia todos los días: "Después de solicitarlo desde mayo de 2016 al Fiscal, el 21 de mayo de 2018 solicitamos el legajo reservado a la Sra. Jueza de Garantías junto con un análisis del expediente hasta allí, denunciando también distintas irregularidades sin todavía tener conocimiento de las irregularidades que obraban en el legajo reservado."
Me llamo Ezequiel Moscoso y soy tío de Katherine Moscoso, quien fuera asesinada, y enterrada viva 4 o 5 días antes de...
Publicado por Ezequiel Moscoso en Lunes, 21 de septiembre de 2020
"Después de solicitarlo al Procurador de la Provincia de Buenos Aires, el 26 de junio de 2019 volvimos a pedir vista del legajo reservado.
Recién en el mes de Julio de 2019 tuvimos acceso al legajo reservado. -
El 2 de octubre de 2019 denunciamos las amenazas a 18 testigos y solicitamos declaración testimonial de 29 testigos.
El día 8 de Abril de 2020 junto con mi mama Marta Angeliza Mesa y nuestro abogado, denunciamos penalmente en un escrito de 325 páginas presentadas en soporte virtual ante el Sr. Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a 21 personas entre ellos Fiscales, ex Instructores judiciales, comisarios, policías, bomberos, ex Funcionarios, empleados municipales; por la probable comisión de los delitos de Abuso de Autoridad e incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público encubrimiento agravado; sin perjuicio de formar parte todos ellos de una Asociación Ilícita, formada para ocultar pruebas, desviar la investigación, encubrir y proteger a los verdaderos culpables, presionar y amenazar testigos y policías.-
Al día siguiente, 9 de Abril ampliamos la denuncia solicitando la detención de dos comisarios por nuevas pruebas recibidas (...)"
Después de 5 años y un largo recorrido, el próximo miércoles 30 de septiembre, Ezequiel Moscoso fue convocado a una audiencia preliminar solicitada por el abogado de la querella Leandro Aparicio contra uno de los fiscales, Viego, en la OGA departamental de Bahía Blanca.
La audiencia es de carácter presencial y Monte Hermoso permanece cerrado por la pandemia. Al intentar comunicarse con el Secretario de Seguridad Jorge Saucedo para pedir los permisos correspondientes, no solo no recibió hasta el momento ninguna respuesta, sino que no fue atendido. |