La comunidad senegalesa es víctima de un hostigamiento permanente por parte del Municipio que conduce el intendente Julio Garro. Es recurrente ver imágenes donde las patrullas de Control Urbano y la Policía arremeten contra sus pertenencias, arrebatándoles la mercadería que venden en la calle para subsistir.
Desde su cuenta personal, el propio intendente Garro reproduce un discurso estigmatizante contra trabajadores informales y migrantes que viene sumando un amplio repudio desde diferentes sectores.
Te puede interesar: Garro ataca a los trabajadores informales con una campaña racista y xenófoba
En los últimos días, integrantes del Colectivo La Ciega, que representa legalmente a la comunidad senegalesa, informaron que miembros de la comunidad y uno de los integrantes del Colectivo fueron denunciados penalmente.
"El 31 de agosto, Virginia Pérez Cattaneo (Secretaria de Control Ciudadano), radicó una denuncia en el Juzgado Federal N° 1 de La Plata solicitando se investigue la comisión de los delitos de “trata de personas con fines de explotación laboral, tráfico de personas, asociación ilícita, falsificación y reproducción de marcas, encubrimiento de contrabando y evasión tributaria”, todos ellos referidos a lxs trabajadorxs ambulantes senegalesxs, señalándolos al mismo tiempo como víctimas y responsables de esos ilícitos", informaron desde el Colectivo La Ciega en su cuenta de facebook.
Asimismo aclararon que, "la denuncia sostiene (entre muchos otros disparates y sin pruebas que la sustenten), que “la venta ambulante en nuestra ciudad está dirigida por una organización criminal de carácter trasnacional” y que “hemos podido advertir y tomar conocimiento por parte de vecinos de la ciudad (sic) que todas ellas habitan en casas asignadas por la organización, con la imposibilidad de trabajar y de moverse libremente, lo que constituiría una privación ilegítima de la libertad y una reducción a la servidumbre”. Nunca está demás volver a aclararlo: no existe una banda criminal ni jefes detrás de la comunidad senegalesa, cada cual trabaja por su cuenta. Lo que sí existen son redes de solidaridad, cooperación y organización comunitaria", sostuvieron.
Para dar a conocer la situación e informar sobre los pasos a seguir, desde el Colectivo La Ciega junto a la comunidad senegalesa brindarán una conferencia de prensa este miércoles 23.
"Todo lo que dicen es mentira, no tenemos nada para esconder", afirman desde la comunidad senegalesa y aclaran que, "la única manera que tenemos de subsistir es estar en la calle vendiendo". |