www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de junio de 2015 Twitter Faceboock

Universidad
Más de mil doscientos estudiantes debatieron sobre violencia a las mujeres en Sociales (UBA)
VER VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=tVsquehTceQ

Más de treinta cursos de las cinco carreras de la Facultad de Sociales (UBA) abieron el debate sobre la violencia contra las mujeres. Se trata de la campaña "La realidad de las mujeres entra a mi curso" que impulsaron desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas, presidencia del Centro de Estudiantes de esa facultad. Unos 1200 estudiantes y casi 40 docentes que dedicaron sus clases al tema, a horas de la masiva convocatoria bajo la consigna #NiUnaMenos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Mas-de-mil-doscientos-estudiantes-debatieron-sobre-violencia-a-las-mujeres-en-Sociales-UBA

A pocas horas de que se realice la masiva movilización NiUnaMenos, la Facultad de Sociales fue parte de una novedosa iniciativa. A lo largo de una semana, más de 30 cursos se hicieron parte de un intenso debate sobre la realidad que atraviesa a las mujeres en nuestro país, donde una mujer es asesinada cada 30 horas en manos de la violencia machista. Reconocidas cátedras como las de Grüner, Nocera, Bonavena, Oberti, Caletti, Schuster, Rivas y Matinyuk entre otros, cedieron espacios de sus clases para debatir acerca de los femicidios y las distintas formas de violencia y opresión, así como la raíz social, económica, cultural e institucional que la construye y legitima.

Cecilia Mancuso, consejera directiva por la mayoría estudiantil y dirigente de la agrupación Pan y Rosas, participó en los debates y afirmó: “desde que presentamos esta iniciativa en el Consejo Directivo, estamos recorriendo las cursadas y proponiendo a los docentes organizar debates al interior de sus clases. La respuesta fue muy positiva por la enorme simpatía que generó la campaña; hubo estudiantes que la hicieron propia y se lo propusieron a sus propios docentes"

Un gran debate surgió alrededor de la hipocresía de muchos personajes famosos que se han sumado a la campaña, como Tinelli, Mirtha Legrand o las virales fotos de Sergio Berni y la policía. La reflexión sobre el lugar de los medios masivos de comunicación, la naturalización de la violencia y la reproducción de una cultura machista y patriarcal que estos mismos hacen, así como la necesidad de construir una perspectiva de género en las carreras, fueron recorriendo las distintas aulas.

La exigencia del derecho al aborto se hizo escuchar en todos los debates. "Para decir NiUnaMenos necesitamos que se apruebe el aborto" decía una estudiante en un curso de Comunicación. "¿Por qué nadie habla de las trabajadoras?" preguntaba un estudiante de Sociología. Un lugar destacado ocuparon en este sentiudo, las experiencias de las trabajadoras que se organizan defendiendo sus derechos en sus lugares de trabajo y la solidaridad que empieza a despertarse y reflejarse en sus compañeros varones, levantando juntos la consigna #Ni Una Menos y organizándose para movilizarse. En el teórico del profesor Nocera que cedió toda la clase para el tema, también participó Carina Brzozowski, trabajadora de Felfort en lucha por su reincorporación en un intenso debate con más de cien estudiantes.

“Este 3J, conseguimos además que el Consejo Directivo de nuestra Facultad no compute las faltas y que docentes y no docentes que quieran participar puedan hacerlo. Es parte de la pelea que nos propusimos cuando recuperamos nuestro Centro de Estudiantes, queríamos ponerlo a la cabeza de los debates sobre las problemáticas de las mujeres, y también de nuestra organización. Si tocan a una nos organizamos miles, y esa consigna recorrió los debates. Podemos decir que la realidad de las mujeres entró en nuestros cursos y ahora es un desafío seguir impulsando estas iniciativas”, finalizó Mancuso.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá